Ángel Rafael Martínez Alarcón | 23 noviembre de 2020
www.tribunalibrenoticias.comTribuna
Libre.- El
lunes 28 de octubre del 2019, se transmitió el primer programa de Historias de
Xalapa, una producción de la página digital de Revistasinrecreo, que coordina y
produce el pedagogo Luis Gerardo
Martínez García, director de la página Revistasinrecreo, asentado en la ciudad de Xalapa, capital del
Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
La magia de la radio, en inicio desde mi infancia, el hogar con para de
radio de bulbos, además el número telefónico del hogar era el 73517, todos los
días no dejaba de sonar por se equivocaban y quería hablar a la Pantera, una
estación de radio ubicada en el pasaje
revolución; y todos los días despertamos con el programa infantil, “legión infantil de madrugadores. Aquí en la zona de
la Cruz de la Misión, teníamos al vecino más conocido, el famoso compadre
Manuel. Así fui creciendo, escuchando la radio, y siempre imaginando cosas a
través de la escucha de la radio. Como soñando que un día estaría trabajando,
colaborando en la radio, una gran hazaña para un servidor, pues desde niño fui
tartamudo.
En mis años de adolescencia, tuve mi primer contacto con una cabina de
radio, en el Teatro del Estado, se ubican las instalaciones de radio UV, donde
tuve la oportunidad de colaborar como asistente, en una producción del
Instituto de Intercambio Cultural México- URSS “José Mancisidor” era conducido
por la socióloga Magdalena Flores Márquez, el poeta Miguel Andrade Huerta.
Meses más tarde Radio Moscú, enviaba grabaciones radiofónicas de la realidad en
la ex Unión Soviética.
Gracias a la confianza de muchos amigos, he ido a las cabinas
radiofónicas para hablar sobre todos de temas históricos, Ramsés Yunes Zorilla, en la radio de los veracruzanos, la familia
Molina de Perote, con Francisco Rivera Zamudio. Al igual con Mario
Sánchez de la Torre, en la estación de
Magia, con el último de mis amigos, Dionisio Carmona. Con America García, en el programa cenzontle de la RTV. En mundo
40, con Ernesto Rizzo (†) y Jorge Vera.
ABC noticias de la Organización Editorial Mexicana, primero con Luis Gerardo Martínez García y más tarde con José Morales. Y desde hace un
par de años, gracias a la oficina de comunicación social de la arquidiócesis de
Xalapa, todos los lunes, mi programa conversatorio en Radio Shalom, suspendido
por la pandemia del covib -19. Con Monserrat Quevedo Verónica y Rafael Campos en Acrópolis digital.
Historias de Xalapa, nace hace
justamente un año; gracias a la generosos invitación del Maestro Luis Gerardo
Martínez García, quién es director del proyecto de Revista sin recreo, desde
aquellos años cuando cursaba la licenciatura en pedagogía en la Universidad
Veracruzana. El principal objetivo del programa es contar la historia de
nuestra ciudad, luego en los últimos años del siglo XXI, se puso de moda
nuestro pasado local, desde una página como Xalapa Antigua, la Unión Cívica
Xalapeña, el Consejo de la Crónica, tenemos bromista emérito y perpetuidad, el
Cronista en turno, historiadores
profesionales como el doctor en historia Paulo César López Romero, y un sinnúmero de interesados en contar la historia
local o de inventar sucesos. Entonces Historias de Xalapa por https://radiomaximadigital.com , todos los lunes de 13:00 a 13:30 horas.
Uno de los proyectos fue invitar a los suspirantes al voto popular para
el 2021, donde vamos a elegir alcaldes, diputados locales y federales. Y las
últimas elecciones en nuestra ciudad ganaron algunas caras de desconocidos sin
arraigo familiar de generaciones, así tuvimos una serie de invitados, para
conocerlos más, si tiene abuelos xalapeños, en que escuela estudian, sus
movidas sentimentales, todo eso que hace a un ser humano. Agradezco a todos
ellos la confianza y la honestidad de haberse abierto en vida privada. Así que
comencé con Uriel Flores Aguayo, quien
tiene un familiar como funcionario del cabildo xalapeño en el siglo XIX, él fue
regidor hace más de 40 años, dos veces
diputado local y una federal. Omar Miranda, exregidor y actual diputado local.
Américo Zúñiga Martínez, exdiputado local y exalcalde igual que su señor padre
. Carlos Luna Escudero, ex funcionario municipal. Agustín Basilio de la Vega, destacado
miembro del PAN, y su familia asentada en Xalapa desde principios del siglo
XIX, hijo del reconocido profesor del Colegio Preparatorio de Xalapa, don
Librado Basilio Juárez . El diputado pluri de acción nacional, Sergio
Hernández. También entrevisté al destacado periodista Edgar Ávila. Al Líder del Vive, ex regidor de Xalapa por
el PRD, Pablo Jiménez Ayala. A mi querida amiga, Cinthia Lobato Calderón, dos veces diputada local y candidata al
ayuntamiento de Xalapa, hoy líder de un nuevo partido. Jonathan Mendoza, el responsable del twitter Xalapa en la
historia: @Xalapa_Historia. Con Francisco López, toda una autoridad en los medios de
comunicación masiva y director del portal https://araucariadigital.com.De
visita por Xalapa, el doctor en historia por la Universidad Complutense de
Madrid, Arturo Burciaga Campos. Al ex cronista de Coatepec, Martín Blázquez.
También estuvo en estudio el licenciado José Luis Enríquez Ambell, con una
larga trayectoria en el servicio público en los tres órdenes de gobierno, y
aspirante a una diputación federal representando a los xalapeños. Ana Miriam
Ferráez, diputada local por Morena, ex
candidata del PAN para el ayuntamiento de Xalapa, la diputada más cercana al
Gobernador actual. Mi querido amigo Juan
Antonio Neme Did, conversando sobre su
proceso judicial. El sociólogo y amigo de hace muchos años, Alejandro Ortega Velázquez, quién nos conversó el comportamiento del
covid-19, en el Estado de Veracruz. Ya
por vía telefónica, con David Velasco Chedraui, exdiputado y ex alcalde de
Xalapa. Han sido unos diálogos extraordinarios. Muchos invitados quedaron
pendientes gracias a la pandemia de Covid-19.
Gracias a los radios escuchas como también los responsables para
transmitir lunes tras lunes Historia de
Xalapa.
Comentarios
Publicar un comentario