*El legislador Omar Guillermo Miranda considera necesario reactivar a este sector económico, del cual dependen cientos de familias.
Xalapa, Ver. | 06 noviembre de 2020
Tribuna
Libre.- El
diputado Omar Guillermo Miranda Romero presentó al Pleno un anteproyecto con
Punto de Acuerdo por el cual se prevé exhortar al Ejecutivo estatal a que
instruya a las Secretarías de Salud (SS), de Desarrollo Económico y Portuario
(Sedecop), de Previsión Social y Productividad (STPSP) y a la de Protección
Civil (SPC) para que emitan un Protocolo de Prevención en Semáforo Naranja ante
el Covid-19 en Eventos Privados No Masivos en Salones de Eventos, para estar en
condiciones de realizar su publicación.
Asimismo, se plantea exhortar a los
Ayuntamientos de la entidad para que, en apego a dicho protocolo, permitan la
reapetura de salones de eventos y vigilen el estricto cumplimiento del mismo.
Al participar en Tribuna, durante la primera
sesión ordinaria, del tercer año de labores, el diputado Miranda Romero precisó
que su propuesta no solo está centrada en el sector económico, sino también en
cuanto a la salud pública. “Es ampliamente conocida la proliferación de fiestas
clandestinas, las cuales no conllevan medidas sanitarias, exponiendo así la
salud de las y los asistentes”.
Ejemplificó los protocolos que deben seguirse
para la reactivación económica del sector, entre los que destacó:
establecimiento de distancias en la instalación de mesas en espacios cerrados o
abiertos, el porcentaje de aforo considerando el interior y exterior; el no
ingreso a quienes presenten algún síntoma, un nivel adecuado de decibeles en la
música con el fin de que las personas no tengan que alzar mucho la voz y con
eso emitir más micro gotas de saliva.
Los meseros, cocineros y personal de
servicios usarán, obligatoriamente, careta y cubre bocas todo el tiempo. En
caso de usar menús impresos que sean individuales, o únicamente pizarrones,
carteles o tableros en la pared o menús electrónicos y que se promueva el uso
constante de gel antibacterial al 70 por ciento de alcohol.
Por otra parte, el también coordinador del
Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), consideró necesario hacer
conciencia al respecto, toda vez que –añadió- no solo se trata de los salones
de fiesta, sino de los empleos que conlleva su reapertura, tales como meseros,
cocineros, mantelería y vajilla, músicos, sonideros, seguridad, decoración y
demás empleos e insumos.
Para el trámite legislativo correspondiente,
dicho anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación Política.
Comentarios
Publicar un comentario