*Comentan la obra las diputadas Mónica Robles e Ivonne Trujillo y el legislador Rubén Ríos con su autor, el magistrado del Electoral de Veracruz, José Oliveros Ruiz.
Xalapa, Ver. | 14 noviembre de 2020
Tribuna
Libre.- Las
diputadas Mónica Robles Barajas e Ivonne Trujillo Ortiz y el legislador Rubén
Ríos Uribe presentaron el libro Justicia electoral en México-Avances y
retrocesos a 20 años de la reforma electoral de 1996, junto con su autor, el
magistrado del Tribunal Electoral de Veracruz e investigador de la Universidad
Veracruzana, José Oliveros Ruiz.
En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, durante el acto transmitido mediante las redes sociales del Congreso del Estado, coincidieron en el valor y actualidad de la obra, que ofrece un análisis de la materia electoral desde la visión de la impartición de justicia y recopila lo relevante ocurrido durante dos décadas en el ámbito de la justicia electoral.
La presidenta de la Comisión Permanente de
Justicia y Puntos Constitucionales, diputada Mónica Robles Barajas, dijo
coincidir con el autor en que una sociedad democrática que se jacte de serlo
debe garantizar las libertades políticas y también, la superación de las
desigualdades sociales, ya que “no hay democracia donde persisten las
injusticias y la carencia de condiciones de vida digna para las personas. De
aquí que los Derechos Humanos elevados a rango constitucional, el respeto y la
garantía de libertad en su ejercicio, son base de cualquier sistema
democrático”.
Luego de hacer una síntesis de la estructura y del contenido de la obra presentada en tres tomos, la presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, diputada Ivonne Trujillo Ortiz, enfatizó que, como lo expone el doctor José Oliveros, “el derecho de las mujeres a una vida libre de discriminación y de violencia se traduce en la obligación de toda autoridad de actuar con la debida diligencia y de manera conjunta para prevenir, investigar, sancionar y reparar una posible afectación a sus derechos. Garantizar la participación plena de las mujeres en la toma de decisiones y la igualdad de oportunidades en la vida política de nuestro país y nuestro estado es indispensable para avanzar hacia una democracia genuinamente representativa”.
A su vez, el presidente de la Comisión
Permanente de Gobernación, diputado Rubén Ríos Uribe, habló de la importancia
de los tribunales como generadores del Derecho y de conocer los criterios
jurisdiccionales y su evolución en los años recientes. Dijo que la obra presentada
“es un libro fundamental, lectura obligada para quienes desean entender los
complicados mecanismos, engranes, resortes y palancas de la democracia
mexicana”, donde “la última palabra la tienen los tribunales”. Reconoció el
doble mérito de resumir de manera eficiente dos décadas de sentencias en apenas
600 páginas en una obra que aporta una visión integral de la dinámica
jurisdiccional en materia electoral.
De acuerdo con el autor, Justicia electoral
en México-Avances y retrocesos a 20 años de la reforma electoral de 1996 “busca
ser un aporte a la difusión de la cultura democrática y el avance del Derecho
Electoral”, así como “sistematizar lo que ha sido la actividad jurisdiccional
electoral y hacer conciencia en el ciudadano de cómo impacta una decisión
judicial en su vida cotidiana”.
Agradeció al Congreso del Estado abrir las
puertas de la Casa del Pueblo para dar a conocer los esfuerzos que desde la
investigación y la ciencia jurídica se realizan como contribución a la vida
política de la sociedad veracruzana.
Como moderadora fungió la directora jurídica
del TEV, María Candelaria Goxcon Alejo.
Comentarios
Publicar un comentario