*Dicho Informe será distribuido casa por casa en el distrito que representa.
La
diputada local, Rosalinda Galindo Silva, encabezó una rueda de prensa para dar
a conocer un resumen de su Informe de actividades, como parte de su trabajo
legislativo correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional de la
LXV Legislatura.
Xalapa, Ver. | 14 noviembre de 2020
Tribuna
Libre.- La
representante del Distrito X, Xalapa, destacó que durante este periodo, el
Pleno del Congreso aprobó varias iniciativas de su autoría, competentes en
diversos temas, y con las cuales se verán beneficiados más veracruzanas y
veracruzanos.
Como resultado de este trabajo, puntualizó,
se logró que para el municipio de Xalapa, todos los adultos mayores, incluyendo
a las personas con discapacidad, ahora tengan un descuento del 50 por ciento en
el pago de su Impuesto Predial.
En cuanto a protección a las víctimas de violencia familiar, señaló, se logró reformar el artículo 154 Quater del Código Penal de Veracruz, para que el Ministerio Público ordene de manera inmediata las medidas de protección, para que los afectados no estén expuestos a una situación de peligro en el tiempo que les lleva realizar sus trámites.
Asimismo, producto de sus propuestas, se
estableció como medida de cálculo la Unidad de Medida y Actualización (UMA), en
sustitución del salario mínimo en el estado de Veracruz, además, en materia
electoral, la incorporación de bolsas de
seguridad a pruebas de roturas, para evitar la sustracción de boletas
electorales para su indebida reproducción o clonación.
En su carácter de Presidenta de la Comisión
de Hacienda del Estado, enfatizó, se dictaminaron y aprobaron diversas
propuestas entre las que destacan la preservación de por vida de las extensas
áreas verdes ubicadas en Indeco Ánimas, en Xalapa, quedando al cuidado del H.
Ayuntamiento de este municipio.
Además, que la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos de 2020, se transformen en las inversiones y servicios como escuelas, hospitales y medicinas, caminos, campo, pago de profesionales de la salud, maestros, policías, hasta el pago de la deuda pública heredada, entre otras obligaciones gubernamentales en favor de la población veracruzana.
“Igualmente dictaminamos en la Comisión de
Hacienda del Estado, las diversas reformas al Código Financiero, al Código de
Derechos y al Código de Procedimientos Administrativos, presentadas
principalmente por el Gobernador del Estado”, añadió.
La diputada local refrendó su compromiso con
la ciudadanía, por lo que en atención de la pandemia por Covid-19, colaboró con
la dotación de camas hospitalarias especializadas al Centro de Atención Medica Expandida
(CAME), en la Ciudad de Xalapa, además de diferentes gestiones y donaciones a
instituciones y fundaciones como Casa del Migrante y Medio Camino de Mujeres
Adolescentes, Asilo Mariana Sayago, Casa Asistencia Conecalli y el albergue
para caninos Ada Azul.
Reconoció, como integrante del Grupo
Legislativo de Morena, el trabajo de sus compañeras y compañeros al colocar al
Congreso de Veracruz como una de los primeros en avalar la propuesta para el
bienestar social implementada por el Gobierno Federal, cuyos logros inmediatos
son la atención de la salud integral para quienes no cuentan con seguridad
social, el apoyo económico a las personas con discapacidad permanente, pensión
universal para adultos mayores y el sistema de becas que se otorga a
estudiantes de todos niveles.
Igualmente, continuó la legisladora, “destaca
la iniciativa del Grupo Legislativo de Morena, por ser el primero del país en
que Constitucionalmente se aprobaran distintas reformas electorales, entre
otras, el recorte del 50% del financiamiento público de los partidos
políticos”, traduciéndose en un ahorro
inmediato, para el 2020, de 50 millones de pesos y para 2021 se espera un
ahorro de más de 400 millones de pesos.
Asimismo, en materia electoral, resaltó las
reformas y políticas en favor de la mujer, como el principio de paridad, hasta
la aprobación del Congreso del Estado para que las mujeres ocupen los más altos cargos públicos al
frente de la Fiscalía General, Órgano de Fiscalización Superior, Fiscal
Anticorrupción y 9 Magistradas ante el Poder Judicial, todas del Estado de
Veracruz.
Finalmente, subrayó la propuesta del Congreso
de reducir su presupuesto en más de 50 millones de pesos, para el ejercicio
2021, para que estos recursos sean destinados a la atención de la pandemia del
Covid-19.
En esta rueda de prensa, acompañaron a la
diputada Rosalinda Galindo, la diputada Adriana Paola Linares Capitanachi,
Presidenta de la Mesa Directiva, el diputado Juan Javier Gómez Cazarín,
Presidente de la Junta de Organización Política (Jucopo), así como los
legisladores Rubén Ríos Uribe y José Manuel Pozos Castro.
Comentarios
Publicar un comentario