*La Magistrada Isabel Inés Romero Cruz, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, rindió protesta como Vicepresidenta de dicho Órgano.
Xalapa, Ver. | 25 noviembre de 2020
Tribuna
Libre.- En
el marco de la Segunda Sesión del Órgano de Gobierno del Centro Estatal de
Justicia Alternativa, rindió protesta la Magistrada Presidenta del Tribunal
Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del
Estado de Veracruz, Isabel Inés Romero Cruz, como Vicepresidenta del Órgano de
Gobierno del Centro Estatal de Justicia Alternativa.
Este Órgano, vinculado al Tribunal Superior
de Justicia, presidido por el Gobernador del Estado de Veracruz, Cuitláhuac
García Jiménez vela por hacer realidad una política pública de austeridad,
acorde al momento que se vive en el país.
En este contexto, el Director General del Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz (CEJAV), Fernando Valerio Gutiérrez rindió un informe del estado financiero que guarda el organismo, en donde se destaca el ahorro de recursos y la buena administración de los mismos.
“Todo se ha llevado con las políticas de
austeridad siguiendo con el Código Financiero, el Código Fiscal y la Ley de
Disciplina Financiera”, explicó Fernando Valerio Gutiérrez.
Al respecto, detalló que en este año se logró
la recuperación de 38.5 millones de pesos, a través de las gestiones realizadas
ante el Servicio de Administración Tributaria con respecto al ISR Participable,
mismo que se reintegrará a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno
del Estado.
En la sesión, se formalizaron las acciones de tipo administrativo de los recursos que se ahorraron con el tema de la reducción de salarios, donde se dotó de bienes muebles, intangibles e inmuebles a las Unidades Regionales que se encuentran en el Estado, para tener las condiciones óptimas para desempeñar sus labores.
El trabajo es fructífero y hay una excelente
coordinación entre el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo y el Centro Estatal de
Justicia Alternativa de Veracruz, mismo que ha permitido que los recursos sean
eficientes, que se apliquen con austeridad y con disciplina financiera.
Comentarios
Publicar un comentario