*Presenta el diputado Ricardo Arturo Serna una iniciativa para este fin, que aplicaría únicamente para las licencias tipo B, C y D.
Xalapa, Ver. | 06 noviembre de 2020
www.tribunalibrenoticias.comTribuna Libre.- En apoyo a la
economía de las personas adultas mayores de 65 años, de jubilados y/o
pensionados, el diputado Ricardo Arturo Serna Barajas presentó ante el Pleno
una iniciativa que prevé otorgar, a este sector de la población, un subsidio
del 50 por ciento en el pago de derechos por la expedición de las diversas
licencias para conducir unidades automotoras.
En la iniciativa, presentada durante la
primera sesión ordinaria, del tercer año de labores, se plantea adicionar un
segundo párrafo al apartado D, del artículo 15 del Código de Derechos estatal,
para señalar que el citado subsidio será para la expedición de licencias de
chofer tipo B, C y D, respectivamente.
De esta manera serían beneficiados quienes
soliciten las licencias antes señaladas que son para conducir toda clase de
vehículos de motor de servicios públicos de carga y particular, de automóviles
y motocicletas particulares, así como para conducir vehículos de dos o más
ruedas.
En su intervención en Tribuna, el diputado
integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que
acorde al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), México,
al igual que otros países, está inmerso en el proceso de envejecimiento de su
población. “Según proyecciones del Consejo Nacional de Población existen más de
15 millones de personas mayores de 60 años, con una esperanza de vida al nacer
en promedio de 75 años; 78 años para mujeres y 73 años para hombres”.
Manifestó que las personas jubiladas,
pensionadas y adultas mayores de 65 años han contribuido a generar la riqueza
con la que hoy cuenta el Estado de Veracruz. “Sin embargo, muchas veces, al
encontrarse fuera de las actividades laborales, que se acentúan con la pandemia
que vivimos, sufren dificultades económicas para poder cubrir el pago de
impuestos o de derechos por los distintos servicios que requieren, entre ellos,
el pago de derechos para obtener la licencia de conducir”, añadió.
La iniciativa fue turnada, para su estudio y
dictamen, a las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda del Estado y de
Transporte, Tránsito y Vialidad.
Comentarios
Publicar un comentario