A tres años de palos de ciego la FGE no ha resuelto el secuestro de menor de edad, familiares pagaron el rescate y nunca lo volvieron a ver
Tlapacoyan, Ver. | 22 diciembre de 2020
Tribuna
Libre.- Cristian
Martínez Rosas tenía 17 años cuando desapareció en Tlapacoyan el 15 de octubre
de 2017. El joven salió de su casa un domingo para irse a divertir, hasta que
sus padres recibieron una llamada de una banda de secuestradores exigiéndoles
un millón de pesos para liberarlo. Cristian se dedicaba a la producción de
cítricos con su abuelo, a quien ayudaba en la pizca y el cuidado del cultivo.
Su jornada iniciaba a las 6 de la mañana y terminaba cerca de las 3 de la
tarde, cuando llegaba a casa a comer, descansar y luego salía a jugar futbol
porque había abandonado la escuela. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo
del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP) la cifra de secuestros
reportados en Veracruz durante 2017 fue de 172. El mes en que Cristian
desapareció fue el que más casos de privaciones de la libertad se reportaron en
la entidad, con 79 casos.
A 3 años de los hechos, en pleno 2020 la
situación no es diferente, pues la entidad es segundo lugar nacional en
secuestro con 114 casos registrados hasta noviembre pasado. La mayoría de estos
delitos permanecen impunes, pero los familiares mantienen una búsqueda
incansable, como en el caso de los padres de Cristian que decidieron hacer
pública su situación buscando cualquier avance en las investigaciones.
Pagaron liberación
Andrés Martínez Melgarejo relata que ese 15
de octubre Cristian se arregló y salió cerca de las 7 de la noche de su casa y
una hora después su madre recibió la primera llamada de los secuestradores que
exigían un millón de pesos a cambio de la vida de su hijo menor de edad.
Esa noche las llamadas de extorsión no cesaron,
pero con el paso de las horas los captores negociaron el monto y lo
disminuyeron poco a poco, lo cual advierte Andrés es el “modus operandi” de una
banda de secuestradores en la zona.
Afirma que a la fecha conoce al menos cinco
secuestros como el de su hijo en el municipio donde radican.
La desesperación de la familia los llevó a
pactar el pago de 90 mil pesos en varias partes; primero entregaron 50 mil,
luego 25 mil, 12 mil 500 y al final 2 mil 500 pesos, con la promesa de que
recibirían a Cristian pero no cumplieron.
“Su mamá recibió una llamada en la que le
decían que lo tenían secuestrado y querían el pago de un millón de pesos; se
fueron bajando y bajando hasta que nos pidieron 90 mil pesos, quedaron de
dármelo en el último pago que ofrecí de 2 mil 500 pesos y no me lo dieron”,
contó. Han pasado 38 meses desde la desaparición del menor y su familia decidió
dar a conocer públicamente este caso ante la dilación de la Fiscalía General de
Veracruz (FGE) para atender la denuncia. Andrés sostiene que hay detenidos
ligados al secuestro de su hijo, pero no han dado a conocer su paradero.
“No sabemos si está con vida o ya le privaron
de su vida; tenemos denuncia en la UECS, cada vez que nosotros hablamos nos
dicen que están trabajando, cada semana es hablar para preguntar sobre el caso
y nos dicen que están ubicando personas, se sabe que hay gente detenida y gente
suelta pero el resultado es que mi hijo no aparece”, narró.
Este martes Andrés acudió a manifestarse
afuera de las instalaciones de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro
(UECS) para exigir celeridad en la investigación, pues temen no volver a saber
nada de Cristian y esa sensación puede más que el miedo que les infundieron
sobre la posibilidad de que podían tomar acciones contra el resto de su familia
si hacían público este caso.
“Vamos a ser sinceros, mi esposa y yo tenemos
sólo este hijo, pero es el apoyo de la familia; siempre nos metieron el miedo
‘si hablas vamos contra tu familia’, yo tengo a mis padres, mi esposa a su
madre y tenemos sobrinos y ese fue el miedo nada más, en confiar en la UECS,
pero por estar confiando todo el tiempo, semana por semana en espera, no ha
pasado nada”. La esperanza pareció acabarse cuando uno de los detenidos reveló
a las autoridades la ubicación en donde podría estar el cadáver de Cristian.
Andrés y algunos elementos de la UECS acudieron a los lugares señalados pero no
encontraron rastros, solo se quedó con lo que uno de los presuntos implicados
dijo: "Si quieres encontrar a tu hijo debes buscarlo muerto”.
“Hay detenidos desde 2017 pero a esos
detenidos dicen que no los pueden hacer hablar de más porque tienen derechos
humanos, pero esas personas dijeron que si queríamos a mi hijo lo buscáramos
muerto. Dieron unos puntos en la cual la UECS fue a buscar, voy a ser sincero,
yo fui con ellos a buscar pero no se encontró nada”.
A pesar de las detenciones, Andrés comenta
que en Tlapacoyan hay todavía personas que integran esa banda de secuestradores
y que a pesar de que la Fiscalía General las tiene como sospechosas no han
podido hacerse de elementos para su captura.
Este 2020 Veracruz sobresale entre las 32
entidades federativas por el número de secuestros que se registran; de enero a
noviembre el SESNP reporta 114, cifra superada apenas por el Estado de México
con 140 denuncias.
En contraparte, hay estados como Yucatán en
los que durante todo el año no se ha reportado un solo caso de secuestro,
mientras que en Veracruz todas las denuncias están relacionadas con secuestro
extorsivo.
El mes con más denuncias este año fue enero
con 17 casos; le sigue marzo con 16, febrero con 15, agosto con 11, mayo con
10, julio con nueve; junio y abril registraron ocho, mientras que septiembre y
noviembre reportaron siete denuncias.
El pasado 7 de diciembre durante la entrega
de equipamiento para la UECS, la fiscal general Verónica Hernández Giadáns,
aseguró que desde que tomó las riendas de este organismo ha disminuido las
cifras del secuestró, ya que dijo anteriormente eran niveles "vergonzosos".
"El trabajo ha contribuido a revertir
los vergonzosos índices que se arrastraban en administraciones pasadas; se ha
logrado una disminución de 50 por ciento en la incidencia del secuestro y de 20
por ciento en homicidios dolidos”, dijo ante los empleados de la UECS.
Comentarios
Publicar un comentario