Coalición PAN, PRD, PRI “Va por México” contenderán juntos en 180 distritos para elección federal del 2021
Ciudad de México. | 23 diciembre de 2020
Tribuna
Libre.- “Va
por México” asume causas sociales, como la defensa del empleo mediante el apoyo
a las pequeñas y medianas empresas, la urgente reactivación del campo y la
erradicación de la violencia contra las mujeres_
Es urgente atender los efectos de las crisis
que vivimos, recuperar el orden democrático, el camino del desarrollo económico
y fortalecer a las instituciones que el actual gobierno se ha obstinado en
destruir._
Los partidos de la Revolución Democrática,
Revolucionario Institucional y Acción Nacional conformaron la coalición “Va por
México”, con el objetivo de construir un mejor futuro para las mexicanas y
mexicanos, recuperando el crecimiento económico, el Estado de derecho y el
orden democrático frente a un régimen que mira al pasado, intervencionista y
autoritario.
Ante la incertidumbre por la crisis social,
económica, de seguridad, de salud y de instituciones, “Va por México” propone
un modelo de país regido por la ley, dinámico, moderno, innovador y
competitivo, que apueste por las energías renovables, la economía social de
mercado y que se conecte de manera provechosa con el mundo globalizado.
Esta coalición estará encabezada por los
dirigentes partidistas Jesús Zambrano Grijalva, del PRD; Alejandro Moreno
Cárdenas, del PRI, y Marko Cortés Mendoza, del PAN. Se registrará este
miércoles 23 de diciembre ante el Instituto Nacional Electoral para la
contienda del 6 de junio de 2021, en la cual se elegirán 300 diputaciones por
el principio de mayoría relativa y 200 por representación proporcional.
A las tres fuerzas políticas las une la
necesidad de salvar a México sin distinción de colores partidistas. “Somos
parte de la gran mayoría de mexicanas y mexicanos que queremos un cambio de
rumbo y un Estado de derecho, por eso hoy nace esta coalición a favor de
México, de la libertad y el fortalecimiento de nuestra democracia”.
Ante el colapso que vivimos en el sistema de
salud, el cual está rebasado por la magnitud de la pandemia; ante el año más
violento del que se tenga memoria y ante la más grave crisis económica de los
últimos cien años, el PRD, PRI y PAN acordaron dejar de lado las naturales
diferencias y concentrarse en las coincidencias para estar unidas y unidos por
México.
El país necesita un rumbo claro, con
estrategias que resuelvan las más urgentes necesidades de la gente, con
decisiones que permitan el rescate del campo, más presupuesto para seguridad en
estados y municipios y que mejore el sistema de salud.
Convocaron a las organizaciones sociales y
políticas para unir esfuerzos e impulsar las propuestas comunes. “Una alianza
más amplia con la sociedad nos permitirá construir una nueva mayoría opositora
en la Cámara de Diputados en el 2021 y, desde ahí, reconducir las políticas
públicas en beneficio de todas y todos los mexicanos”.
“Hay una necesidad impostergable por atender
los efectos de las crisis que vivimos, es urgente cambiar el rumbo del país
para que haya crecimiento económico y mejores oportunidades que abonen al
bienestar de la sociedad”.
La coalición “Va por México” coincide en
defender a todas y todos, apoyar a las MiPymes y los esfuerzos de las mujeres
emprendedoras, así como ampliar las oportunidades a madres jefas de familia,
erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes, además de
identificar su propuesta con la juventud mexicana para ampliar sus
oportunidades educativas.
Asimismo, busca defender el empleo y el
impulso creativo e innovador de jóvenes, garantizar el acceso a servicios de
salud, ya que el ingreso a una cama de hospital no debe estar condicionado,
también se debe garantizar la vacunación de niñas y niños, así como otorgar
medicamentos oncológicos.
La alianza “Va por México”. Va por todas las
familias mexicanas. Desde la Cámara de Diputados se diseñará el andamiaje legal
necesario para enfrentar el escenario post pandemia porque México no volverá a
ser como era antes de esta crisis que nos ha costado casi 120 mil vidas por la
mala gestión gubernamental.
Comentarios
Publicar un comentario