Concluye la junta distrital 18 del INE en Zongolica difundiendo las propuestas emanadas de la consulta infantil y juvenil 2018
Zongolica, Ver. | 22 diciembre de 2020
Jacinto Romero Flores
Tribuna
Libre.- Como
parte de las acciones de difundir las propuestas de la consulta infantil y
juvenil 2018, el Vocal de Capacitación y Educación Cívica de la Junta Distrital
XVIII del INE en Zongolica Eduardo Padilla Cuellar, dijo que, en efecto, es dar
a conocer lo más importante de esta consulta ya que ello, refleja el sentir de
los niños, niñas y jóvenes.
Resalta importancia la propuesta número seis,
donde establece el tema “Círculos de
Paz: Mecanismo para la prevención de la violencia escolar entre iguales”,
plantea integrar círculos de paz para generar ambientes de diálogo entre pares
para introyectar en las niñas y niños de 6 a 9 años, la cultura de la paz, de
la confianza, de la solidaridad, de la ayuda y respeto mutuo.
En el punto siete: “La justicia alternativa
como herramienta para combatir la discriminación entre las niñas, niños y
adolescentes en Veracruz”, propone establecer centros de mediación escolar con
personal capacitado por el Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz
conocida como CEJAV, y que funcionen de tiempo completo, además de la creación
de protocolos para la atención de todas las edades o etapas de la infancia, y
con la posibilidad de que el alumnado participe en la resolución de conflictos.
Se propone también iniciar con prácticas de Justicia Restaurativa.
En la propuesta 8: “Entrenamiento permanente
en términos de inteligencia emocional y desarrollo humano, como posibilidad de
impacto inmediato y positivo en la conducta social”, se propone un
entrenamiento permanente en términos de inteligencia emocional, que se incluya
como una materia, además que las y los niños y adolescentes reciban
capacitación para que puedan interpretar las diferentes emociones, para una
mejor comprensión y ayuda.
Y en la propuesta 9: “Campaña estatal para
prevenir la discriminación que viven niñas, niños y adolescentes por ser
menores de edad”, cuyo objetivo es incorporar al "Sistema de Seguimiento,
monitores y evaluación de acciones y políticas públicas en materia de igualdad
de género y no discriminación" de la CEDH las medidas de nivelación,
inclusión y acciones afirmativas que adopten las autoridades estatales y
municipales, así como los organismos autónomos del Estado en favor de niñas,
niños y adolescentes, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario