**Del 2020- 2026 se reducirá en $2 mil 735 millones de pesos.
**Desde
el gobierno dicen que se usa para obra, pero no aparecen por ningún lado desde
2019.
Xalapa, Ver. | 30 diciembre de 2020
Tribuna
Libre.- El
Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, ha justificado que el dinero que ha
pedido prestado desde el año 2019 y 2020 a los bancos lo usa para “inversión
productiva” y "obras de gran impacto", pero lo cierto y lo que en
realidad perciben los más de 8 millones de Veracruzanos es que dichas obras e
inversiones “ni se ven, ni se sienten”.
Tan solo en el Presupuesto 2021 que aprobó el
Congreso Local el pasado 17 de diciembre asienta que la inversión pública tiene
una reducción muy significativa, el monto será de $3 mil 994 millones 216 mil
805 pesos de los cuales el 29.72% por ciento se destina a Salud y el DIF
estatal; el 40.90% por ciento a infraestructura y Obras Públicas y el 15.74%
por ciento a Desarrollo Social, aunque comparado con 2020 el presupuesto será
mucho menor.
De acuerdo a un estudio que realizó el
Observatorio de las Finanzas Públicas, conforme pasan los años este rubro
presentará un gran decremento.
El documento señala que el gasto que destina el Gobierno del Estado de Veracruz a Inversión pública sufrirá una profunda y preocupante reducción en los próximos años. En el período 2020-2026 registrará una reducción de $2 mil 735 millones de pesos.
La reducción de la Inversión pública
significa una caída de -56.6%. Esto contrasta con una disminución que tendrá el
Gasto Total, el cual tendrá una caída de -7.2% en el mismo período.
Esto disminuirá el peso que tiene la
Inversión pública al interior del Gasto Total, pues mientras que en 2020
representó el 3.7% del total, en 2026 representará apenas el 1.7%.
Y aunque Cuitláhuac García pida préstamos a
“nombre de la inversión productiva”, lo cierto, es que hay varios rubros que en
el 2021 serán severamente castigados.
Entre ellos, el campo, donde la reducción de
dinero es drástica ya que pasa de $333.5 millones este año a tan sólo $106.5
para el año entrante.
La Secretaría de Infraestructura y Obra
Pública (SIOP) tendrá el mismo destino, con $409 millones menos para el año
2021.
En Medio Ambiente, la Comisión del Agua del
Estado de Veracruz (CAEV), tendrá un presupuesto del 35.3 % menos al de 2020.
El pasado 17 de diciembre, sin debate, y sin
oposición, Diputados Locales aprobaron por unanimidad, la Ley de Ingresos y el
Presupuesto de Egresos 2021 que envió Cuitláhuac García Jiménez.
El monto total del ejercicio fiscal para el
2021 será de $128 mil 420 millones 684 mil 290 pesos, con una variación en
términos reales de -3.77 por ciento respecto al aprobado para el año 2020.
(Sala
Prensa Veracruz)
Comentarios
Publicar un comentario