Ciudad de México. | 25 diciembre de 2020
Tribuna
Libre.- Los
partidos políticos deberán informar al INE, antes del 30 de diciembre, en
cuáles de las 15 entidades que tendrán elecciones para gobernador postularán
candidatas.
Los partidos políticos deberán postular a
siete mujeres y ocho hombres para las elecciones de 2021 en las que estarán en
disputa 15 gubernaturas, determinó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de
la Federación (TEPJF).
“Se vincula los partidos políticos nacionales
para que en la postulación de sus candidaturas a las gubernaturas del presente
proceso electoral hagan efectivo el principio de paridad”, establece la
sentencia del Tribunal.
Antes del 30 de diciembre, los partidos
políticos deberán informar al Instituto Nacional Electoral (INE) en cuáles de
las 15 entidades que tendrán elecciones para gobernador postularán candidatas
mujeres.
El próximo año Baja California, Baja
California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit,
Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas
tendrán elecciones para renovar a su gobernador.
Partidos políticos como Morena anunciaron
que, en la elección de sus candidatos, sin importar la sentencia del TEPJF,
postularían a siete mujeres para competir por las gubernaturas.
El tribunal también vinculó al Congreso de la
Unión y a los congresos locales a regular la paridad en gubernaturas para el
proceso electoral de 2024.
Del primer caso al inicio de la vacunación:
los 20 momentos del COVID en México
Salud reconoce que en segunda oleada se
rebasa nivel máximo de julio
"Es una lluvia de emociones":
médicos mexicanos se vacunan contra COVID-19
En noviembre pasado, el INE aprobó los
criterios de paridad de género que serían aplicables en la elección del próximo
año y que obligaban a los partidos a postular a siete mujeres a las 15
gubernaturas que estarán en disputa.
Como parte de la reforma político-electoral
de 2014 se incluyó a la Constitución la paridad de género, sin embargo, aún no
se ha reglamentado en cuanto a gubernaturas.
Comentarios
Publicar un comentario