Todo les ha sido tumbado por la SCJN!!!
**Han
sido vapuleados por torpes, ignorantes, iletrados, cínicos, trompudos y
cochinos.
**De 17
recursos de inconstitucionalidad, 15 han sido declarados en contra del
Congreso, y 2 en trámite.
**El
paaaaalo a la Reforma Electoral de Cuitláhuac García fue la gota que derramó el
vaso en este 2020.
Xalapa, Ver. | 30 diciembre de 2020
Tribuna
Libre.- La
LXV Legislatura de Veracruz se encuentra a la cabeza a nivel nacional como el
Congreso Local que más acumula decretos impugnados ante la Suprema Corte de
Justicia de la Nación(SCJN).
De las últimas tres legislaturas, la
2018-2021 es la peor de todas, ya que suma 17 acciones de inconstitucionalidad,
y de estos, el máximo tribunal invalidó 15 decretos en tanto 2 continúan en
estudio pero que se presume que también saldrán en contra de los intereses
morenistas.
Entre las resoluciones del Congreso que recibieron revés de la Corte sobresale la denominada Reforma Electoral enviada al Congreso Local por el gobernador Cuitláhuac García, contenida en el decreto 576 con fecha 20 de julio de 2020.
En este, el Poder Legislativo instruido por
el poder Ejecutivo, disponía el NO someter a consulta ciudadana la revocación
del cargo en 2022 de Cuitláhuac García.
No obstante el pasado 23 de noviembre la
Suprema Corte declaró inválido dicho dictamen tras desahogar las acciones de
inconstitucionalidad 148, 150, 152, 153, 154, 229, 230 y 252 que presentaron
los Partidos Podemos, de la Revolución Democrática, Revolucionario
Institucional, Acción Nacional, Todos por Veracruz y Movimiento Ciudadano.
Al ser abordados en la ponencia del
Magistrado Juan Luis González Alcántara Carrancá, la Corte declaró procedentes
los recursos de inconstitucionalidad y declaró la invalidez del decreto 576,
aprobado por el Legislativo.
Después, la Primera Sala de la Suprema Corte
de Justicia igual declaró la inconstitucionalidad de la intervención de la
Tesorería del Ayuntamiento de Mixtla de Altamirano, dictaminada por el Congreso
de Veracruz el pasado 4 de julio.
La Suprema Corte también determinó la
inconstitucionalidad de la intervención de la Tesorería de Mixtla, esto, luego
de dos meses del feminicidio de la alcaldesa Maricela Vallejo Orea, su chófer y
su esposo en un camino del municipio de Los Reyes.
Apenas el pasado 9 de diciembre, el Poder
Legislativo recibió un nuevo revés, luego de que la Suprema Corte declaró
inválidos las leyes de ingresos 2020 de los 212 municipios, aprobadas
previamente por la LXV Legislatura.
Comparativamente, la 65 Legislatura es la que
más acciones de inconstitucionalidad tiene en TODA la historia política de
Veracruz, ya que todas las sentencias han salido en contra del Congreso Local.
Lo se siempre se ha dicho desde el año 2018,
la 65 Legislatura en el Congreso Local (De Mayoría Morena) está repleta de
burros, de iletrados, de improvisados, de cochinos, de trompudos, de cadeneros,
de rateros, de sinvergüenzas, de serviles que ni su trabajo saben hacer bien!!!
(Sala Prensa Veracruz)
Comentarios
Publicar un comentario