Registro de aspirantes de MORENA a la diputación federal, deberán registrarse del 28 de diciembre al 3 de enero en la sede nacional del partido
Xalapa, Ver. | 26 diciembre de 2020
Tribuna
Libre.- A
partir del lunes 28 de diciembre el Comité Nacional del partido Movimiento
Regeneración Nacional (Morena) iniciará el registro de precandidatos a la
diputación federal. En el caso de Veracruz los interesados podrán acudir el 30
de diciembre.
Según la convocatoria que se emitió el 23 de
diciembre, los aspirantes deberán presentar su registro en la sede del Comité
Nacional de Morena en la Ciudad de México. Debido a la contingencia sanitaria
se programó el registro desde el 28 de diciembre hasta el 03 de enero para los
aspirantes a una diputación por la vía de mayoría relativa, es decir, aquellos
que harán campaña para ganar el respaldo ciudadano.
En el caso de las diputaciones
plurinominales, los aspirantes llevarán su documentación para el registro el 07
de enero.
La invitación a militantes y ciudadanos
detalla que el registro de las candidaturas a la diputación federal de mayoría
será en las instalaciones ubicadas en Deportivo Reynosa, en la Avenida San
Pablo Xalapa esquina Eje Norte, en la colonia Santa Bárbara, en Azcapotzalco en
la Ciudad de México.
Los candidatos de Veracruz se podrán
registrar el 30 de diciembre de 8:00 a 18:00 horas. También acudirán los
aspirantes de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
El 07 de enero podrán presentarse los
aspirantes a la diputación plurinominal, es decir, las curules que se asignan
por el número de votos obtenidos por el partido político. Acudirán a la misma
sede partidista todos los precandidatos de la tercera circunscripción que
incluye los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco,
Veracruz y Yucatán
Después de una evaluación, el CEN de Morena
publicará el 31 de enero la relación de las precandidaturas que fueron
aceptadas para participar en el proceso interno.
La evaluación del comité se determinará en
base a la valoración política del aspirante, se considerará si es la persona
idónea para fortalecer la estrategia electoral de Morena en el país. El 25 por
ciento de las postulaciones corresponderán a candidatos externos.
Si se da el registro de dos o más
precandidatos será el método de la encuesta o estudio de opinión por el que se
definirá al postulante.
Para el caso de las diputaciones federales,
se asignarán el 33 por ciento para candidatos externos, que ocuparán el tercer
espacio de la lista que se registrará ante la autoridad electoral. Se
postularán 5 hombres y 5 mujeres por cada circunscripción. Solo un espacio
corresponderá a candidatos ciudadanos.
La cámara de diputados federal está integrada
por 500 diputados, 300 se eligen por el voto popular y 20 se asignan de acuerdo
con el número de votos que recibe cada instituto político.
En la actualidad Veracruz cuenta con 25
diputados de Morena, de esos solo dos no aspiran a reelegirse.
El INE informó que notificaron su aspiración:
Bonifacio Aguilar Linda Distrito 18; Claudia Tello Espinoza del distrito 8;
Dulce María Corina Villegas Guarneros del distrito 15, Eleuterio Arrieta
Sánchez del distrito 13, Eulalio Juan Ríos Fararoni del distrito 20.
Así como Flora Tania Cruz Santos del distrito
11, Jaime Humberto Pérez Bernabé del distrito 6, Juan Martínez Flores del
distrito 16, María Bertha Espinoza Segura del distrito 3; Paola Tenorio Adame
del distrito 19; Rafael Hernández Villalpando del distrito 10; Ricardo
Francisco Exsome Zapata del distrito 4; y Valentín Reyes López del distrito 17.
Y los plurinominales: Carmen Medel Palma,
Carmen Mora García, Dorheny García Cayetano, Edith García Rosales, Julio
Carranza Áreas, Lizeth Amayrani Guerra Méndez, Manuel Gómez Ventura, Marco
Antonio Medina Pérez, Rosalba Valencia Cruz, así como Zaira Ochoa Valdivia.
Comentarios
Publicar un comentario