Al iniciar el proceso electoral 2020-2021, el dirigente estatal del PAN afirma que los militantes elegirán a sus candidatos
Xalapa, Ver. | 04 enero de 2021
Tribuna Libre.- Democracia y no más acuerdos “por debajo” de la mesa ofreció el Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (CDE-PAN), Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, en el proceso de designación de candidaturas a diputaciones locales y alcaldías en Veracruz.En el caso específico de Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, Guzmán Avilés advirtió con no ceder a “intereses particulares” y, en todo caso, dijo que “el PAN continúa unido” ante cualquier intento de imposición de un candidato.
"El partido está unido. (En el caso de los Yunes) es una situación de intereses particulares. El Partido está unido: todas las situaciones (candidaturas) en el partido se van a dar, como no se había dado antes, por elección de los militantes".
Por lo anterior, Guzmán Avilés pidió a toda la base de Acción Nacional, “estar listos para lo que viene".
En entrevista con E-Consulta Veracruz desde
la sede estatal del PAN en Xalapa, Guzmán enfatizó en aplicar la democracia,
primero desde el interior del Partido, y con lo anterior, “contar con bases
para exigirla en el exterior”.
El dirigente descartó una asignación de
candidaturas en “mesas de negociación”, reiterando que ahora los militantes
definirán a cada uno de los y candidatas candidatos en las contiendas por 212
alcaldías y 30 diputaciones locales de mayoría relativa.
"No hacer acuerdos en la mesa, ni por
debajo de la mesa, simple y sencillamente, llevar a cabo una democracia en el
PAN", expresó.
La promesa de “democracia” interna de Joaquín
Guzmán coincide con la disputa entre el grupo del exgobernador Miguel Ángel
Yunes Linares con la familia del Senador, Julen Rementería del Puerto, en lo
que respecta a las candidaturas en el Estado y concretamente en Veracruz
puerto.
En ese sentido, los diputados locales María
Josefina Gamboa y Juan Manuel de Unánue, así como la senadora Indira Rosales
San Román, solicitaron al Comité Directivo Nacional la asignación de
candidaturas a nivel local, ante una desconfianza a la dirigencia de Joaquín
Guzmán Avilés.
Ello ante un eventual respaldo de Guzmán
Avilés a favor del diputado local Bingen Rementería Molina, hijo del senador
Julen Rementería, para competir por la presidencia municipal del puerto de
Veracruz, lo que impediría la probable aspiración del excandidato a gobernador,
Miguel Ángel Yunes Márquez, a dicha alcaldía, actualmente presidida por hermano
Fernando.
De hecho, el dirigente del PAN calificó de
“inviable” la nominación de Yunes Márquez a la candidatura por Veracruz, lo que
generó un conflicto mediático con la senadora Indira San Román.
El 30 de noviembre, Miguel Ángel Yunes
Márquez anunció en un video su “reincorporación” a la escena política y ofreció
“defender el futuro de Veracruz”.
De acuerdo con Guzmán Avilés, la alianza del
PAN, con su otrora adversario, el Partido Revolucionario Institucional y con el
Partido de la Revolución Democrática, pretende darle un contrapeso al partido
en el poder, Morena, tanto a nivel federal como a nivel local.
"Y las tomas de decisiones sean más de
acuerdo a como lo quiere la ciudadanía. Tomas de decisiones en el Congreso que
no dañen, pero tampoco que estén haciéndolas sin ton ni son", expresó el
dirigente, exalcalde de Tantoyuca en tres periodos (1998-2000, 2005-2007, y
2011-2013) y diputado local en la 59 y 63 Legislaturas.
En ese sentido Guzmán Avilés explicó que el
Partido celebró la semana pasada su Sesión de Consejo General, en la cual se
autorizó a la Comisión Permanente la posibilidad de contender en coalición o
alianza con otros partidos.
Con lo anterior el consejo del PAN aprobó
alianzas totales o en su caso parciales en las candidaturas a las 30
diputaciones locales de mayoría relativa, y parciales en las 212 alcaldías.
"Se busca ganar el Congreso local, que
es lo importante, ganar la mayoría de los municipios y así como ya se dio la
alianza nacional, ganarlas diputaciones federales".
En el caso concreto de las alcaldías, Guzmán
Avilés no descartó la posibilidad de contender en coalición con el PRI y el PRD
en al menos 70 municipios, en donde posee una avanzada estructura o bien el
partido preside los ayuntamientos.
Refirió a la vez que el plazo para definir la
alianza concluye entre el 15 y el 18 de enero, y una vez cerrado dicho periodo,
los tres partidos deben presentar el correspondiente documento de alianza ante
el Organismo Público Local Electoral.
Guzmán Avilés
minimizó la eventualidad de ser recordado como el dirigente “aliado” del
PRI, dado que desde su punto de vista, el PAN no surgió para luchar contra el
PRI, sino contra los malos gobiernos y la corrupción.
"Es una situación que estamos viendo,
que como siempre lo hemos dicho, el PAN no nació para luchar contra el PRI; el
PAN nació para luchar contra gobiernos que estaban haciendo mal las cosas, la
corrupción o acciones que estaban fuera del marco legal".
Y refirió que, como oposición, el PAN por
igual expresó inconformidad contra los gobiernos del PRI o del PRD, aunque en
la actualidad es Morena "el que está haciendo mal las cosas".
Por lo tanto reiteró que las alianzas buscan
equilibrar el gobierno y minar la mayoría calificada.
Guzmán Avilés citó de ejemplo el tema de la
Reforma Electoral, publicada en Gaceta Oficial mediante decreto número 576 de
fecha 22 de junio de 2020, y la cual surgió de ejercer un poder sin contrapesos
en el Congreso.
Con la declaración de invalidez de fecha 23
de noviembre de 2020, la Suprema Corte de Justicia de la Nación le "dio la
razón" a los partidos al considerar inconstitucional dicha reforma a la
Constitución del Estado.
"Al darnos la razón estamos demostrando
que están mal. Y obviamente al estar mal quiere decir que están haciendo daño a
través de modificar a la Constitución y es un daño a la ciudadanía".
En el caso específico de Acción Nacional,
cabe referir que el partido promovió la acción de inconstitucionalidad número
153 ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual se resolvió a favor
de los solicitantes.
"Lo que no queremos es eso, que todo el
tiempo estemos luchando para estar todo el tiempo 'rehaciendo' la tarea, cosa
que no hacen".
Y ante una posible represión por parte del
gobierno en turno, tal y como lo denunció el dirigente de Todos por Veracruz
(TXVER), Jesús Vázquez González, el dirigente del CDE del blanquiazul advirtió
que dentro del PAN “están acostumbrados a luchar”.
Cabe referir que la Fuerza Civil detuvo en
Sayula de Alemán al exalcalde de San Juan Evangelista, Abel Vázquez González,
acusado de ultrajes a la autoridad el 22 de diciembre.
El exedil es hermano del dirigente de Todos
por Veracruz, Jesús Vázquez González, aunque recuperó su libertad por falta de
elementos para vincularlo a proceso por parte de un juez de control.
Otro dirigente de Partido que enfrenta una
posible orden de aprehensión es Francisco Garrido Sánchez, de Podemos, quien
tramitó un amparo contra dicho requerimiento emitido por un juez de control, lo
que no amedrenta al PAN veracruzano según su dirigente.
"Tenemos y estamos acostumbrados a
luchar contra la injusticias, tenemos más de 25 años en Acción Nacional, y
estuvimos desde que no nos dejaban utilizar las plazas ni poner un pendón (...)
sabemos de qué manera luchar y sabemos de qué manera defendernos", aseveró
Guzmán Avilés.
(E-Consulta)
Comentarios
Publicar un comentario