*Se otorgará mayor certeza jurídica a todos los ciudadanos que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos, de madre mexicana o padre mexicano.
Xalapa, Ver. | 20 enero de 2021
Tribuna
Libre.- El Pleno de la LXV Legislatura, aprobó con 42
votos, la Minuta remitida por el Congreso de la Unión, por la que se reforma la
fracción ll del inciso a), del artículo 30 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, en materia de nacionalidad.
El dictamen presentado por la Comisión
Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, indica que la presente
reforma garantizará el acceso a la nacionalidad mexicana a todos los ciudadanos
que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos, de madre mexicana o
padre mexicano, con la finalidad de brindarles certeza jurídica.
Asimismo la instancia dictaminadora coincidió
con los proponentes, en que toda persona tiene derecho a la nacionalidad, toda
vez que este es el vínculo jurídico que existe entre un Estado, sus leyes y las
personas que les permiten el ejercicio de sus derechos políticos, económicos y
sociales.
La actual norma analizada por el H. Congreso
de la Unión, dicta el documento, impide a quienes son nietos de mexicanos
nacidos en territorio nacional pero hijos de personas ya nacidas en el
extranjero de recibir la nacionalidad mexicana, lo que a criterio de los
integrantes de la Comisión, coarta y limita de sobremanera el derecho de las
dos generaciones precedentes de heredarles a título jurídico la cultura
nacional, dejando a un segmento de población en posibilidad de resultar ser
apátrida, motivo que avala la importancia de la presente Minuta.
Por su parte, la integrante de la Comisión
Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, diputada Deisy
Juan Antonio, destacó que la nacionalidad reviste a los individuos con un
sentido de pertenencia, considerado como un vínculo jurídico entre una persona
y un Estado determinado, en virtud del cual se declaran y establecen de forma
recíproca obligaciones y deberes.
Asimismo indicó que es obligación de todo
Gobierno garantizar una nacionalidad en condiciones de igualdad, asegurando
para con sus nacionales, el ejercicio pleno de los derechos asociados a ella.
Dicha Minuta fue remitida por la cámara de
Diputados del Congreso de la Unión al Congreso local el pasado 14 de diciembre,
y presentada al Pleno durante la Sexta Sesión Ordinaria del Tercer año de
ejercicio Constitucional.
Comentarios
Publicar un comentario