*La sociedad y la prensa son los únicos en reconocer su trabajo, informó el presidente del grupo cima Graciano Illescas Téllez.
Orizaba, Ver. | 26 enero de 2021
Jacinto Romero Flores
Tribuna
Libre.- Tras
cuestionar si en el Día del Biólogo fueron objeto de algún reconocimiento por
parte de alguna autoridad municipal, estatal o nacional, el presidente del
grupo CIMA Graciano Illezcas Téllez, dijo que, en lo absoluto, sin embargo,
quienes reconocen su trabajo a favor del medio ambiente es la misma sociedad y
los medios de comunicación.
Enfatizó al decir que esta noble profesión
tiene como encargo, no solo cuidar el medio ambiente sino además cuidar el
entorno, bajo la premisa de mejorar la vida humana, vegetal y animal en el
mundo.
Lamento que, en ocasiones, como
profesionistas dedicados a vigilar y denunciar algunas atrocidades que afectan
al medio ambiente, se enfrentan con una barrera que se llama secretaria del Medio
Ambiente conocida como SEDEMA, que lejos de abonar en algunas causas a favor
del medio ambiente, con su silencio se convierten en cómplices del daño
irreversible a la catástrofe ecológica que se vive hoy en día
En otro tema a propósito de la destrucción de
la fauna silvestre, el biólogo de profesión estando al frente del grupo CIMA
desde hace 22 años, dijo que maltratar y destruir a los animales es una
demostración de cobardía e ignorancia porque han sido muchas especies las que
han sido acabadas por el hombre.
Reconoció que la naturaleza y las especies,
son obras de Dios, son de gran belleza, sirven como depredadores y como
alimento, no obstante, a veces por desconocimiento, la primera reacción que
tenemos cuando vemos a una serpiente o los escorpiones que en realidad son
lagartijas verdes de árbol, es matarlas por la pura ignorancia.
Ejemplificó otro de los casos convertidos en
un mito, es sobre los tlaconetes, a los que se les atribuyen que se meten al
ser humano, cuando en realidad son anfibios se trata de animales muy delicados
de piel muy frágil.
“Aceptar que los tlaconetes penetran al
organismo, eso es imposible, en el estómago tenemos gases que degradan un
bistec entonces imagínate, que eso haga un pobre tlaconete es un mito, es muy
cruel eliminarlos, con la sal, ya que los animalitos respiran por la piel
sufren mucho”, apuntó.
Ante tal situación hizo una convocatoria a
todos los campesinos de México a respetar a todos los animales, tomando en
cuenta de que nuestro país, es el cuarto en el mundo en biodiversidad, Veracruz
el tercero a nivel nacional lo cual se refleja en una gran riqueza biológica,
pero lamentablemente la estamos destruyendo, subrayó.
Comentarios
Publicar un comentario