*La UMA pasó de 86.88 pesos a 89.62 pesos.
Ciudad de México. | 09 enero de 2021
Tribuna
Libre.- La
Unidad de Medida y Actualización (UMA) es la referencia económica en pesos para
determinar la cuantía del pago de las obligaciones como multas y supuestos
previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las
disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.
Desde el 27 de enero de 2016 es usada la UMA,
la cual sustituyó al esquema Veces Salario Mínimo (VSM), para reducir el
impacto inflacionario en caso de aumento del sueldo mínimo.
El Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (Inegi) determinó que el valor diario de la UMA pasará de 86.88 pesos
a 89.62 pesos para 2021, por lo cual el monto mensual será de 2 mil 724.45
pesos y el anual en 32 mil 693.40 pesos.
El valor mensual de la UMA se calcula
multiplicando su valor diario por 30.4 veces y su valor anual se calcula
multiplicando su valor mensual por 12.
Multas
2021
Debido a la actualización de la UMA, aumentan
los costos de las sanciones viales. En la Ciudad de México quedarán de la
siguiente manera:
Circular en contraflujo o invadir carriles
confinados: 3 mil 584.80 pesos y 5 mil 377.20 pesos; es decir, de 40 a 60 veces
UMA.
Invadir paso peatonal, ciclovías, áreas de
espera de ciclistas y motocicletas, y dar vuelta prohibida: mil 792.40 pesos y
2 mil 688.60 pesos; es decir, de 20 a 30 veces UMA.
Circular en sentido contrario; usar
distractores al conducir como teléfono, maquillarse o usar GPS; no respetar la
luz roja del semáforo; o no usar el cinturón de seguridad: 896.20 pesos y mil
792.40 pesos; es decir, de 10 a 20 veces UMA.
Transportar niños en asientos delanteros:
448.10 pesos y 896.20 pesos; es decir, 5 a 10 veces UMA.
Comentarios
Publicar un comentario