ASF va contra ex tesorero Arnulfo García al vencer el plazo para solventar desvíos multimillonarios de pesos en el Gobierno de Javier Duarte
Xalapa, Ver. | 25 febrero 2021
Tribuna
Libre. – Mientras la Auditoría Superior de la
Federación (ASF) prepara su resolución en contra del extesorero duartista,
Arnulfo Octavio García Fragoso, ello en razón de que en diciembre de 2020 y
enero de 2021 debía de solventar miles de millones de pesos desviados, en
Veracruz siguen vigentes los señalamientos que igualmente le fincó el Órgano de
Fiscalización Superior (ORFIS).
Luego de 2 años de no
presentar denuncias por desvíos del Gobierno de Javier Duarte, este mes de
febrero la ASF nuevamente procedió penalmente ante la Fiscalía General de la
República por desvíos en apoyos para Programas y Fondos Federales en 2015.
Sería la primera de las
múltiples denuncias que se avecinan contra exaltos funcionarios del duartismo,
quienes no han tenido un peso mediático tras destaparse los escándalos de
corrupción perpetrados en el sexenio 2010-2016 y entre estos destaca el propio
García Fragoso.
A nivel local, contra el
extesorero pesa la resolución del 6 de agosto de 2018, dentro del Expediente
Administrativo Número DRFIS/001/2017, I.R./CUENTA CONSOLIDADA/2016, que condena
a Fragoso y otros exduartistas para devolver millonarios recursos y además se
ordenó dar vista al Ministerio Público para proceder en consecuencia.
Hasta el año pasado, el
exfuncionario de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) no había
sido localizado por las autoridades para comparecer ante los señalamientos, en
tanto por la vía legal, promovía amparos para evitar ser detenido.
A nivel federal, la ASF lo
acusó de desviar lo mismo los fondos de Aportaciones para los Servicios de
Salud (FASSA), el de Aportaciones Múltiples, los de Aportaciones para la Nómina
Educativa y Gasto Operativo, entre muchos otros.
En la entidad, la cuenta
pública consolidada 2016 da cuenta de diversos desvíos y lo condena, junto a
varios exduartistas, como responsables directos, a resarcir la suma de 6 mil
508 millones 280 mil 787.19 pesos equivalente al monto de los daños causados a
la Hacienda Pública y al Patrimonio Estatal durante el ejercicio 2016.
Igualmente, a una sanción
pecuniaria consistente en multa por la cantidad de 3 mil 579 millones 554 mil
432.95 pesos, equivalente al rango mínimo legal del 55 por ciento del monto de
la indemnización.
En la observación
FP-014/2016/002 DAÑ, se indica que, junto a otros duartistas, quebrantaron las
finanzas del estado de Veracruz por un monto de 1 mil 895 millones 531 mil
549.19 pesos; respecto a la FP-014/2016/036 DAÑ, se determinó un desfalco de
300 millones de pesos.
Por cuanto hace a la
observación FP-014/2016/038 DAÑ, el ORFIS determinó un daño patrimonial de 352
millones 600 mil pesos.
Con relación a los montos de
sanción pecuniaria, el Órgano de Fiscalización determinó que junto a los demás,
Fragoso debía pagar, con respecto a la observación FP-014/2016/002 DAÑ, 1 mil
042 millones 542 mil 352.05 pesos.
De la FP-014/2016/036 DAÑ,
resultó una sanción de 165 millones de pesos, en tanto que en relación con la
FP-014/2016/038 DAÑ, debe devolver 193 millones 930 mil pesos.
El ORFIS determinó, en la
observación FP-014/2016/001 DAÑ, un quebranto de 37 millones 707 mil 402.00
pesos; de este, propinó una multa pecuniaria por 20 millones 739 mil 071.10
pesos.
De la observación
FP-014/2016/037 DAÑ, resultó un daño patrimonial de 374 millones 263 mil 670
pesos y una multa de 205 millones 845 mil 018.50 pesos.
Asimismo, señala que en la
observación FP-014/2016/019 DAÑ, el extesorero desvió junto con el entonces
titular de la SEFIPLAN, 2 mil 257 millones 930 mil pesos; de eso, la multa
asciende a 1 mil 241 millones 861 mil 500 pesos.
Un daño por 1 mil 249 millones
318 mil 200 pesos y una multa de 687 millones 125 mil 010.47 pesos, fue el
resultado de la observación FP-014/2016/020 DAÑ.
Finalmente, determinó que el
desfalco a las arcas, detectado en la observación FP-014/2016/040 DAÑ fue por
40 millones 929 millones 965 pesos. Por ese quebranto, el monto de la multa
asciende a 22 millones 511 mil 480 pesos.
De estos resultados, diversos
servidores públicos interpusieron ante el mismo ORFIS recurso de
reconsideración, y aunque a algunos los exoneraron, otros fueron condenados a
devolver las multas respectivas, aunque no se sabe si finalmente realizaron
dichos actos.
En el caso de Arnulfo Octavio
García Fragoso, no hay registro de un recurso de impugnación de las sanciones,
que superan en conjunto más de 6 mil millones de pesos tan solo de la cuenta
pública consolidada 2016.
En enero del año de 2020
García Fragoso fue notificado de su presunta responsabilidad en desvíos al
Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) 2015, por 109
millones 034 mil 982.62 pesos. El mismo mes se le señaló por posibles malos
manejos del Fondo de Aportaciones Múltiples 2015, por 893 millones 17 mil
557.65 pesos.
En febrero se le informó de su
presunta responsabilidad en desvíos al Fondo de Aportaciones para la Nómina
Educativa y Gasto Operativo 2015, por 184 millones 319 mil 552.42 pesos. El
mismo mes se le notificó su responsabilidad en desvíos del Fondo de
Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo en 2015, por 34
millones 958 mil 132.80 pesos. Igualmente, la ASF lo relacionó con desvíos al
Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas
2015, por 22 millones 869 mil 052.59 pesos.
También en febrero de 2020,
García Fragoso fue relacionado con desvíos Fondo de Infraestructura Social
Estatal (FISE) en 2015, por 645 millones 445 mil pesos.
En marzo de ese año, a García
Fragoso se le relacionó con desvíos al Programa Seguro Médico Siglo XX durante
2015, por 46 millones 284 mil 593.69 pesos.
En junio, la ASF informó al
extesorero su probable responsabilidad sobre los presuntos desvíos al Programa
para el Desarrollo Regional Turístico Sustentable 2015, por un monto no
especificado.
El mismo mes, Arnulfo Octavio
García Fragoso fue señalado por irregularidades en el gasto del Fondo de
Cultura 2015, por 3 millones 296 mil 700 pesos.
En julio, fue considerado
responsable de desvíos al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las
Entidades Federativas (FAFEF) 2015, por 2 mil 109 millones 764 mil 424 pesos.
En octubre de 2020 se le
notificó de su presunta responsabilidad en desvíos al Programa de Escuelas de
Tiempo Completo en 2015, por 204 millones 288 mil 866.78 pesos.
En marzo, pero de 2019, al
extesorero de la SEFIPLAN García Fragoso se le informó de su presunta
responsabilidad en desvíos al Fondo de Aportaciones para la Educación
Tecnológica y de Adultos (FAETA), por 128 mil 681.47 pesos.
En mayo de 2019, García
Fragoso fue notificado de su presunta responsabilidad en desvíos al Fondo de
Aportaciones para la Educación Básica y Normal 2014, por 404 millones 128 mil
247 pesos.
En agosto de 2019, el
extesorero de Duarte fue notificado de su presunta responsabilidad en el manejo
del Programa de expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y
Superior 2014, por la cantidad de 10 millones 295 mil 762 pesos.
En septiembre de 2019, a
García Fragoso se le notificó por su presunta responsabilidad en desvíos al
Régimen Estatal de Protección Social en Salud, en Cuota Social y la Aportación
Solidaria Federal 2014, por 246 millones 579 mil 429.79 pesos. También en
septiembre de 2019, García Fragoso fue notificado de su presunta
responsabilidad en desvíos al Programa Escuelas de Tiempo Completo 2014, por
260 millones 482 mil 171.70 pesos.
El mismo mes a García Fragoso
se le informó de su presunta responsabilidad en desvíos al Programa de
Desarrollo Humano Oportunidades, mismo que cambió de denominación a
"PROSPERA" Programa de Inclusión Social en 2015, por 215 millones 953
mil 532.50 pesos.
En noviembre de 2019, García
Fragoso fue notificado de su responsabilidad en presuntos desvíos del Programa
Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales, que fueron
asignados a la Universidad Veracruzana en 2014, por 139 millones 548 mil 331.70
pesos.
En diciembre de 2019 se le
notificó su responsabilidad en desvíos por no programar y efectuar los pagos de
obligaciones al Servicio de Administración Tributaria (S.A.T.) del Impuesto
Sobre la Renta (I.S.R.), de sueldos y salarios, correspondientes a los meses de
noviembre y diciembre del ejercicio Fiscal 2014 y enero de 2015, por 11
millones 550 mil 651.44 pesos en malos manejos al Programa de Apoyo para
Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES
2014, por 3 millones 866 mil 500 pesos. El mismo mes se le notificó de
omisiones para enterar al SAT el ISR correspondiente al mes de noviembre del
ejercicio Fiscal 2014, del personal adscrito SEV, por 5 millones 428 mil 274.08
pesos.
También en diciembre de 2019
se le notificó su presunta responsabilidad en desvíos del Fondo de Aportaciones
para la Educación Básica y Normal (FAEB); por 48 millones 710 mil 976.25 pesos
y de su presunta responsabilidad en desvíos del Fondo de Aportaciones para los
Servicios de Salud (FASSA) 2014, por mil un millón 597 mil 750.63 pesos.
De acuerdo con el proceder de
la ASF, se espera que este 2021 comience una serie de denuncias que tendrán al
exfuncionario como protagonista.
Comentarios
Publicar un comentario