Cuitláhuac, “Bola 8” y FGE son corresponsables de ataques en contra de políticos en Veracruz
Claudia Guerrero Martínez | 17 febrero 2021
Tribuna
Libre. – La ingobernabilidad, aunada con el desinterés
del Gobernador de Veracruz, da como resultado la matanza de decenas de
políticos y aspirantes a un cargo de elección popular, gracias a que no existe
justicia, preservando la impunidad y es extraño, que Cuitláhuac García Jiménez,
cada vez que asesinan a una Alcaldesa o Alcalde en funciones o políticos de
oposición y hasta de su propio partido político, inventa confabulaciones,
desacredita la imagen de la víctima o los involucra con grupos delincuenciales
y la más reciente, acusa que en Veracruz se deben acabar los cacicazgos. Una
estupidez seguida por otra, cuando siempre dice su frase convertida en
muletilla: “Vamos a dar con los culpables”, “No escaparán los culpables”, “Me
comprometo a dar con los culpables”, entre otros comentarios, que finalmente,
siempre incumple su promesa de aclarar los asesinatos y éstos se quedan en la
impunidad… Y quizá, de manera premeditada.
Y citaremos algunos casos que
han quedado en la impunidad: El 09 de septiembre del 2019, asesinan en su
rancho de Medellín al diputado local y líder de la CNC en Veracruz, aunado de
ser un gran amigo, Juan Carlos Molina Palacios. Detuvieron a sospechosos, pero
en la investigación se aplica una lentitud desesperante, pues aseguran, que hay
indicios de estar involucrados funcionarios de la actual administración
estatal.
Con base a información
publicada en el medio de comunicación “Meganoticias” y exponemos varios casos
de un gran número de Alcaldes, expresidentes municipales y excandidatos,
quienes buscaban el voto de la población de varios municipios y distritos,
siendo ejecutados en lo que va de esta administración estatal de MORENA, como
Efraín García Zavala, excandidato a la alcaldía de Tezonapa y ejecutado el 21
de julio del 2019, quien era líder del servicio mixto rural de esa zona.
También Pedro Muñoz Mora, exalcalde de Omealca, ejecutado el 11 de diciembre
del 2019 y siendo exdirigente nacional campesino, asesinado por un comando
armado. Al igual que a Efraín García Zavala, el gris Gobernador de Veracruz
aseguró que se investigarían los dos asesinatos y hasta el momento, no hay
investigaciones sustentadas o confiables. Rafael Pacheco Molina, exalcalde de
Paso del Macho, ejecutado el 15 de diciembre del 2019, una semana después de la
muerte de Pedro Muñoz Mora, ejecución también perpetrada por un grupo armando.
Jorge Baruch Custodio,
exalcalde de Soconusco, asesinado el 1 de febrero del 2020, en el que el
gobierno de Cuitláhuac García filtró a la prensa oficialista un posible móvil
de cacicazgo y la aspiración de la ahora víctima para buscar nuevamente la
candidatura a la Alcaldía por Soconusco, siendo ejecutado. Saúl Héctor
Velázquez Vázquez, Regidor del Ayuntamiento de Sayula de Alemán, fue ejecutado
el 15 de febrero del 2020, siendo asesinado en Acayucan, cuando Velázquez
Vázquez salía de una reunión con militantes del PRI, en las instalaciones del
propio partido político.
Otro exalcalde es Adalberto
Moreno Lara, expresidente municipal de San Juan Evangelista, ejecutado el 13 de
febrero del 2019 y no era la primera vez que atentaban contra su vida, pues en
el 2015, fue agredido por un comando armando, intentando secuestrarlo, sin lograr
su objetivo y salió ileso. Rogelio Ayala Palomino, exalcalde de Yecuatla, quien
fue secuestrado y ejecutado el 21 de julio del 2019. Los captores exigían dos
millones de pesos y la familia sólo pudo juntar $139 mil pesos, ese mismo día,
fue localizado sin vida. En ese entonces, la investigación fue llevada por
Jorge Winckler y fueron detenidos los presuntos captores y asesinos, un mes
después, por parte del grupo Antisecuestros de la FGE.
Lauro Ávila Mena, Alcalde
suplente del municipio de Atoyac, fue ejecutado el 15 de abril del 2019. Su
cuerpo encontrado en una cueva, luego de una búsqueda de 19 días, tras ser
secuestrado cuando atendía su negocio, una tienda de abarrotes en su pueblo
natal. El cuerpo presentaba varios
disparos y la familia no pudo pagar el rescate.
En el tema de Alcaldes en
funciones, debemos recordar a Maricela Vallejo Orea, quien se ostentaba como
Presidenta Municipal de Mixtla de Altamirano y fue ejecutada junto con su
esposo y chofer, en el tramo que comprende Orizaba y la Perla, el 24 de abril del
2019. Maricela era Alcaldesa por MORENA, pero inició fricciones con el Gobierno
de Cuitláhuac García por el manejo y decisiones del Ayuntamiento, interviniendo
el Congreso de Veracruz, para así controlar la obra pública.
También fue secuestrada y ejecutada
la Alcaldesa de Jamapa, Florisel Ríos Delfín, el 11 de noviembre del 2020,
quien ya había externado al Secretario de Gobierno Eric Cisneros, al Gobernador
Cuitláhuac García y al titular de la Secretaría de Seguridad Pública que
peligraba su vida y había sido amenazada de muerte. Eso no importó y su caso se
dirige a imputarle el asesinato a su esposo y se vinculó a dos personas
señaladas como autores materiales, sin dar rostros, ni nombres, sellando un
sinfín de anomalías con la declaración de Cuitláhuac García: “Estamos enviando
un mensaje muy claro: Aquí no hay impunidad”. Un caso muy manoseado por la FGE
y que exigía renuncias inmediatas, pero el gobierno de MORENA protegió a Eric Cisneros y a Hugo Gutiérrez
Maldonado.
Recientemente, la ejecución de
Gilberto Ortiz Parra, aspirante de MORENA a la Presidencia Municipal de Úrsulo
Galván, el 11 de febrero del 2021. El partido político y hasta el propio
Gobernador exigieron justicia para su militante, pero hasta ahora todo es
confusión y sin llevar una investigación decente. Cabe mencionar que Gilberto
Ortiz laboró con Ulises Ponce Tenorio, exdirector de Gobernación en el actual
Ayuntamiento de Xalapa y era quien lo cuidaba y asistía hasta sus últimos días,
cuando falleció.
El caso de Gladys Merlín
Castro y su hija Karla Enríquez Merlín ha dado un vuelco, pues este lunes,
Cuitláhuac García aseguraba que estas ejecuciones eras atribuibles a pleitos de
cacicazgos y control de la zona, cuando el columnista nacional Jorge Fernández
Menéndez, le caya la boca al Gobernador de Veracruz y narra una historia
terrible, en la que señala a elementos del IPAX como presuntos responsables de
allanamiento, robo y asesinato de las dos víctimas, quienes guardaban millones
de pesos en la caja fuerte del inmueble. Se sabe que a la joven la torturaron,
con cortes y hasta pasarle técnicas de ahogamiento con agua, para que diera la
contraseña y luego, cortarles las gargantas en un asesinato brutal y que señala
directamente a la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz.
Un tema vergonzoso, es la
declaración de Cuitláhuac tratando de desviar la atención y no reconocer, que
pueden haber perpetrado estos terribles asesinatos, personal que labora en el
IPAX y depende de SSP, estando al frente Hugo Gutiérrez Maldonado. No es la
primera vez, que elementos de Seguridad Pública estén siendo señalados de
participar en estas ejecuciones narradas en esta entrega y ser medios
nacionales, quienes ponen en la mesa de discusión la falta de ética, las
acciones del crimen organizado y hasta protección a verdaderos delincuentes en
las filas de SSP, en la Secretaría de Gobierno y hasta en contra del que se
sienta en la silla estatal todos los días, calentando el cojín, pensando cómo
destruir a Veracruz.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario