A partir de hoy lunes 29 de marzo y el 11 de abril, el estado de Veracruz pasará a semáforo color verde epidemiológico COVID-19 y 6 estados más
Xalapa, Ver. | 27 marzo 2021
Tribuna Libre. - Las entidades que ya registran un nivel de riesgo bajo son Campeche, Chiapas, Veracruz, Tamaulipas, Coahuila, Nayarit y Jalisco.
En conferencia de prensa, se
dio a conocer que 18 entidades registran el color amarillo (riesgo medio), y 7
más el color naranja del semáforo: Ciudad de México, Estado de México,
Chihuahua, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Yucatán.
El #Semáforo Epidemiológico entrará
vigente a partir del lunes del 29 de marzo al 11 de abril:
Ninguna entidad registra
riesgo alto e contagio
Siente estados están en riesgo
bajo:
Campeche, Chiapas, Veracruz, Tamaulipas,
Coahuila, Nayarit y Jalisco
El Subsecretario de Salud,
Hugo López-Gatell, señaló que no está definida la fecha del regreso a clases
presenciales, pero sugirió que no se retomen al término de la Semana Santa por
el riesgo de que, por el desplazamiento de más personas, la epidemia se
reactive.
Chiapas, Veracruz, Sonora y
Chihuahua podrían ser los siguientes en regresar a las aulas debido a su
estabilidad en el semáforo epidemiológico, tal como sucederá con Campeche, el
cual se prevé sea el primer estado en volver a las clases presenciales.
Mientras tanto Andrés Manuel
López Obrador consideró que es posible que las y los estudiantes campechanos no
regresen a las aulas en abril, como lo había señalado anteriormente, sino que
podría ser hasta mayo, para asegurar que sean vacunada toda la población adulta
mayor y el personal docente.
El Jefe del Ejecutivo federal
señaló que el retorno a los salones de clases se hará de manera escalonada bajo
un plan piloto que se ejecutará en coordinación de la Secretaría de Salud y la
Secretaría de Educación Pública (SEP) de la entidad.
Además, dijo que en el resto
de los estados se aplicará la inoculación de docentes bajo esta modificación.
Sobre todo, la decisión se toma bajo el contexto de la Semana Santa y el
posible repunte de casos COVID, por lo que consideró que en este momento tiene
mayor prioridad apurar la vacunación de los y las adultas mayores en todo el
país.
Comentarios
Publicar un comentario