Señaló que el monto de esta incrementará al doble en 2024.
*Este
plan iniciará desde julio del presente año con un incremento del 15 por ciento;
en enero de 2022, 2023 y 2024 el aumento será de 20 por ciento anual más
inflación, hasta llegar a 6 mil pesos bimestrales”, dijo el mandatario en
Guelatao, Oaxaca.
Oaxaca, Oax. | 22 marzo 2021
Tribuna Libre.- El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, aseguró este domingo que los adultos mayores recibirán sus pensiones a partir de los 65 años y que estas incrementarán su monto al doble en 2024.
“La pensión universal de los
adultos mayores se entregará a partir de los 65 años como se hace cuando se
trata de población indígena; la actual pensión se incrementará gradualmente
hasta llegar al doble al inicio de 2024. Este plan iniciará desde julio del
presente año con un incremento del 15 por ciento; en enero de 2022, 2023 y 2024
el aumento será de 20 por ciento anual más inflación, hasta llegar a 6 mil pesos
bimestrales”, dijo el mandatario en Guelatao, Oaxaca.
El Jefe del Ejecutivo dijo
además que el presupuesto anual para dichas pensiones subirá en los próximos
años.
“(El aumento en el monto de
las pensiones) representa incrementar el presupuesto anual para la pensión de
adultos mayores de 135 mil millones de pesos a 240 mil en 2022, a 300 mil
millones en 2023 y a 370 mil millones de pesos en 2024”, comentó.
"De esta manera se beneficiará a 10 millones 300 mil adultos mayores. Estos recursos saldrán del recurso público, sin aumentar la deuda ni los impuestos", continuó.
Por ahora, el programa
atiende a los adultos mayores de 68 años de todo el país, y a los adultos
mayores de 65 años que viven en los municipios integrantes de pueblos
indígenas.
El ingreso en el programa es
a través de las visitas domiciliarias que realiza el personal de la Secretaría
de Bienestar, el cual lleva a cabo el registro de cada beneficiario.
Comentarios
Publicar un comentario