Dirigentes magisteriales defienden a maestros flojos, no quieren regresar a clases presenciales en mes y medio, desdicen a AMLO
*El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que Veracruz es uno de los estados considerados para la vacunación contra el COVID-19 en maestros a fin de regresar a clases en las aulas.
Xalapa, Ver. | 20 marzo 2021
Tribuna
Libre.- No
existen condiciones para regresar a clases presenciales antes de que concluya
este ciclo escolar debido a que la pandemia por covid-19 no se ha controlado,
afirman líderes magisteriales en Veracruz.
Al respecto, el secretario
general del Sindicato Integrador de la Educación en Veracruz, Enrique Cruz
Canseco, dijo que pese a la intención del presidente, Andrés Manuel López
Obrador, dicha opción no es viable.
“Nosotros no vemos las
condiciones porque vemos que en todo el estado sigue habiendo infecciones,
sigue habiendo fallecimientos, cuando nos demos cuenta que no hay contagios o
muertes entonces las condiciones estarán dadas”, declaró en entrevista.
El presidente de la
República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que Veracruz es uno de los
estados considerados para la vacunación contra el COVID-19 en maestros a fin de
regresar a clases en las aulas.
No obstante, el líder
magisterial señaló que se debe vacunar a toda la población y no únicamente a
los maestros.
“La mayoría de los padres de
familia de alumnos desde preescolar hasta secundaria acompañan a sus hijos y
ahí se juntan en la entrada y salida, si alguien está contagiado puede
contagiar a los demás; yo le digo que se vacunaran a todos para tener el
regreso a clases”.
Y es que dijo que de nada
servirá que los docentes estén vacunados si son los padres de familia quienes
llevan a sus hijos e interactúan alrededor de actividades escolares, lo cual
podría generar contagios si estos no reciben la vacuna contra el virus SARS-Cov2.
“La enfermedad aún no
termina, nosotros no queremos ser egoístas, mi punto de vista es que sea todo
el pueblo veracruzano, sin importar edad ni profesión, quienes reciban la
vacuna porque de otra manera cuándo les va a tocar. Aquí lo importante es que
se vacunen a todos para tener un regreso a clases seguro”.
Señaló que, aunque los
maestros ya se han inscrito en la página que destinó la Secretaría de Educación
de Veracruz (SEV) para saber el número de maestros interesados en recibir la
vacuna, no existen las condiciones para el regreso a clases.
“Nosotros sí queremos
regresar a clases presenciales, estamos en la mejor disposición pero con toda
la seguridad del mundo no solo para los maestros sino hasta para los niños que
también son vulnerables a esta enfermedad”.
Además, señaló que se debe
garantizar que no habrá vuelta a las aulas hasta que se hayan aplicado las dos
dosis correspondientes a este sector en Veracruz, uno de los más numerosos en
el país.
Cruz Canseco exhortó al
Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez que pida apoyo al gobierno federal para
que envíen vacunas suficientes para vacunar a todos los pobladores de la
entidad veracruzana.
Esto ya que dijo existe la
preocupación entre los líderes magisteriales, por lo que pugnarán porque antes
de regresar a clases presenciales se vacune a la mayoría de los ciudadanos
veracruzanos.
Cabe señalar que la
Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), estima que la Secretaría de Salud
debe vacunar a 145 mil docentes en el Estado, tanto de educación pública como
privada.
Comentarios
Publicar un comentario