Protocolo para atender la violencia política es una herramienta eficaz para garantizar los derechos de las mujeres: Claudia Díaz Tablada

*Conferencia Virtual: Paridad y violencia política en razón de género

                                                                 Xalapa, Ver. | 22 marzo 2021 

 www.tribunalibrenoticias.com

Tribuna Libre.- La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Claudia Díaz Tablada, indicó que el Protocolo para atender la Violencia Política tiene como propósito evitar prácticas basadas en desigualdades de género e impidan ejercer de forma libre sus derechos político-electorales.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz (TEJAV) organizó el Ciclo de conferencias “Sororidad y justicia” en su participación la Magistrada Díaz Tablada disertó el tema: Paridad y violencia política en razón de género.

Reconoció que, el protocolo para atender la violencia política contra las mujeres, contiene los mecanismos para prevenir, reparar y sancionar la violencia política, con base en la legislación internacional, nacional y local. “El protocolo surgió como una necesidad para garantizar una vida libre de violencia en contra de las mujeres, con la colaboración de diversas instituciones nacionales e internacionales, se preocupaban para buscar las garantías y atribuciones del encargo”

Díaz Tablada aseguró que la violencia política no es nueva, sin embargo, antes no se denunciaba “parecía que era normalizada e invisibilizada, actualmente las mujeres al documentarse, tienen conocimiento de sus derechos y han acudido a las instancias correspondientes denunciando para garantizar su libre ejercicio.”

En la conferencia virtual participaron las Magistradas Luisa Samaniego Ramírez, Estrella Alhely Iglesias Gutiérrez y el Magistrado Presidente del TEJAV, Roberto Alejandro Pérez Gutiérrez, además de la Titular de la Unidad de Género Adriana Balconi Delfín y Yaquelin Sampieri, titular de Comunicación Social.

Comentarios