Se frena la sobrerrepresentación legislativa
Ciudad de México. | 28 abril 2021
Tribuna
Libre. – El Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló su intención de
evitar una superbancada del presidente en la Cámara de Diputados. Aún en
discusión, todo apunta a una decisión unánime.
En una jornada de victoria
absoluta para el acosado Instituto Nacional Electoral (INE) (y para los
consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama), el TEPJF avaló su intención de
evitar una superbancada del presidente en la Cámara de Diputados. Aún en
discusión, todo apunta a una decisión unánime.
La sobrerrepresentación que pretendía Morena en la Cámara de Diputados se vio frenada, en definitiva, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió (por unanimidad) que enviar militantes de un partido a las listas plurinominales de otro grupo político rompe el principio constitucional de representación ciudadana en el Poder legislativo.
El INE había puesto trabas a esa intención con lineamientos que los convenios interpartidistas debían cumplir, lo que originó que el oficialismo de la 4T impugnara ante el Tribunal.
El Instituto Nacional Electoral dispuso verificar que hubiera candidatos con militancia efectiva en los listados de representación proporcional de los partidos; esto implicaba que los morenistas no podrían estar en las listas del PES, PT u otros aliados.
La trampa electoral que se analizó había sido
irrelevante hasta la última elección, cuando fue llevada al extremo por Morena
y se firmaron acuerdos con otros partidos para brindarles votos (y que
conservaran su registro), a cambio de que morenistas estuvieran en sus listas
de candidatos de representación proporcional. El resultado era una superbancada
morenista disfrazada de multipartidista.
Comentarios
Publicar un comentario