16 estados de la República Mexicana se encuentran en semáforo verde, mientras que 15 en color amarillo, el único estado en color naranja es Quintana Roo
Ciudad de México. | 22 mayo 2021
Tribuna
Libre. – La mitad de los estados
de México, alcanza el semáforo verde por COVID: ya son 16 estados en riesgo
mínimo de contagio y solo uno en color naranja© Proporcionado por Xataka La
mitad de México alcanza el semáforo verde por COVID: ya son 16 estados en
riesgo mínimo de contagio y solo uno en color naranja
Los números de la pandemia siguen reduciéndose y ahora la mitad del país ha alcanzado el riesgo mínimo de contagio según las cifras de la Secretaría de Salud y el nuevo semáforo epidemiológico a nivel nacional.
Hace dos semanas el país ya tenía 14 estados en verde, 15 en amarillo y tres en naranja, pero ahora Chihuahua y Tabasco han abandonado el estado de riesgo de contagio alto.
Ahora, el único estado en color naranja es Quintana Roo, mientras que los estados en semáforo amarillo son:
1.- Baja California
2.- Baja California Sur
3.- Chihuahua
4.- Nuevo León
5.- Tamaulipas
6.- Zacatecas
7.- Nayarit
8.- Colima
9.- Michoacán
10.- Estado de México
11.- Ciudad de México
12.- Puebla
13.- Tabasco
14.- Campeche
15.- Yucatán
Los estados en semáforo verde son:
1.- Sonora
2.- Sinaloa
3.- Durango
4.- Coahuila
5.-San Luis Potosí
6.- Aguascalientes
7.- Jalisco
8.- Veracruz
9.- Guanajuato
10.- Querétaro
11.- Hidalgo
12.- Tlaxcala
13.- Morelos
14.- Guerrero
15.- Oaxaca
16.- Chiapas
Esta es la semana número 18 de reducción de la epidemia en México, a decir del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. En números generales, se estima que hay 18,199 casos activos, 3,500 menos respecto a hace dos semanas.
En México se han aplicado 25.6 millones de vacunas a un total de 17.3 millones de personas, lo que equivale a 19% de la población mayor de 18 años. A detalle, son 11.5 millones de personas las que han recibido sus esquemas completos de vacunación y 5.8 millones los que han recibido una de dos dosis.
Visto así, casi una de cada cinco personas mayores de 18 años ya está vacunada.
En cuanto a la vacunación de personal educativo, solo queda pendiente terminar los esquemas en Chihuahua y Puebla. Lo más probable, dijo el subsecretario López-Gatell, es que antes del próximo jueves haya quedado vacunado el 100% del personal educativo de todo el país.
En total han sido recibidas 33,469,715 millones
de vacunas, de las cuales 13.3 millones son de Pfizer, seis millones de
AstraZeneca, siete millones de SinoVac, 2.4 millones de Sputnik V y 4.6
millones de CanSino.
Comentarios
Publicar un comentario