Están rotas mis ataduras, pagadas mis deudas, mis puertas de par en par… ¡Me voy a todas partes! Carmen 63- Tagore
Ángel Rafael Martínez Alarcón | 21 julio 2021
Tribuna
Libre.- Cercano
a la hora nona, fue llamado la Casa del Padre eterno, el sacerdote
diocesano Guillermo Ceballos
Godos,perteneciente a la Arquidiócesis de Guadalajara, estado de Jalisco, donde
fue ordenado en el 2007, y presentando
sus servicios como sacerdote itinerante en el Camino Neocatecumenal, en
diferentes equipos de catequistas en la provincia eclesiástica de México.
Muriendo en la ciudad de Xalapa de la Inmaculada Concepción, el jueves 21 de
julio del 2021.
Guillermo Ceballos Godos, 1974-2021, nacido en la ciudad de México, un cinco de
diciembre de 1974, en seno de la humilde familia trabajadora, formada por
Guillermo Cabellos y Teresa Godos, originarios de los municipios de la Viga y
Tonayan, cercanos a la capital de Veracruz, y pertenecientes a la arquidiócesis
de Xalapa. El presbítero Guillermo fue el último de ocho hermanos que procrearon
sus padres: Consta, Fernando,
Guillermina, Luz María, Patricia, Mario, Ángela. Toda una familia de la
cultura de esfuerzo y trabajo, sin olvidar la fe en el Dios de sus mayores,
particularmente en la Iglesia Católica Apostólica Romana.
La
familia regresa a la ciudad de Xalapa, para instalarse en la
colonia Rafael Lucio, en aquellos años
eran la periferia de la ciudad. Iniciando sus estudios en la educación primaria,
cercano al hogar, al igual la secundaria, ya el bachillerato, en el Artículo tercero constitucional vespertino. Y
continuó sus estudios algún par de semestres en la carrera de psicología de la
Universidad Veracruzana. Ya con la espina de la vocación, y cuando se confirmó
inició algunos semestres en el seminario de Xalapa, en la modalidad de
vocaciones tardías. Hasta que llegó el momento de viajar a Porto San Giorgio,
Italia para la conveniencia de envió, convivencia que preside Kiko Arguello, padre MarioPezzi, Carmen
Hernández (1940-2016) fundadores del Camino Neocatecumanal, en los albores del
Concilio Vaticano II, en 1964, y diez años tarde llegó a Xalapa, siendo
arzobispo don Emilio Abascal ySalmerón.
En 1985, Dios inspiró al fundador de crear Seminarios misioneros, Redemptoris Mater, que hoy se encuentran en
el mundo, como un servicio a la Iglesia.
El niño Guillermo, fue cultivado en el seno del hogar. Y
creciendo en una nueva parroquia al norte de la ciudad, la Iglesia de la
Resurrección, con el P. Ochoa y
Vicente Condado (1936-2020)donde empieza a acolitar. La familia ingresa
a las comunidades del Camino Neocatecumanal, los padres y sus hermanos, donde
descubre su vocación a la vida sacerdotal. Llegó la confirmación de la llamada,
y asistí al centro vocacional, que esos años conducía el P. Filiberto Pozos,
(+) párroco de San Bruno, ahí coincidimos
varios jóvenes, algunos ya ordenados sacerdotes, Enrique Salazar, Manuel
Salas. Luis Daniel Vergara, Sergio Rene Cansino Baufoson, Giovanny Hernández, Benigno Bonilla, para luego pasar al
Seminario, para la formación sacerdotal. El semanario de Redemptoris Mater de
la ciudad de Guadalajara en el estado de Jalisco, ahí se formó, y se ordenó
sacerdote. Nunca dejamos de estar en comunicación, en sus vacaciones en Xalapa,
nos frecuentamos para conversar sobre la vida en el seminario, los estudios,
como hermanos nos veníamos. Sus
experiencias en las jornadas mundiales de la juventud con los sumos pontífices;
recuerdo la última de San Juan Pablo II,
en Toronto, hace 19 años, por estos días.
Fue
ordenado como sacerdote, el diez de junio del año 2007, por el Cardenal don
Juan Sandoval Iñiguez,también recibieron la ordenación sacerdotal Rafael Ross
Castro y Alberto Reyes Fuentes, así como
otros 31 jóvenes seminaristas
diocesanos.
Su primera canta misa en su natal ciudad de
Xalapa, se realizó en la Iglesia de la Resurrección, el mismo día que el IV
arzobispo de Xalapa, don Hipólito Reyes Larios,
tomaba posesión del arzobispado, 19 de junio de 2007, por la tarde al
padre Guillermo, fue acompañados por sus
padres y familiares, catequistas y los hermanos de las comunidades de la ciudad
de Xalapa, aquellos que no fue posible viajar a Guadalajara.
Durante todos estos 14 años de vida
consagrado al ministerio sacerdotal, al servicios de los equipos de catequistas
itinerantes en la república mexicana, ya en la región de Mérida, Guerrero, y en
los últimos dos años en Veracruz- Coatzacoalcos. Con una vocación profunda para
anunciar el evangelio, dando la vida por los hermanos, con su celo propio de la
vida sacerdotal.https://youtu.be/-btGVWqamQ0,
En todos estos meses de la pandemia, estuvo
con su familia y con las comunidades del Camino, presentando una gracia
servicio de las eucaristías por zoom, apoyando a los hermanos enfermos y
ancianos, dándole literalmente la vida por ellos. Siempre con todos los
cuidados sanitarios. Siempre dispuesto a dar la vida por el otro. Todos esos meses tuve el privilegio de acompañarlo
los miércoles llevando la santa comunión. Hoy ha conquistado la vida eterna a
la siempre tuvo su mira fija. Una de las grandes alegrías, fue en la Pascual 2021, concluyó la etapa del
Camino, en la eucaristía de
Resurrección, en la Catedral Metropolitana de Xalapa, y ante el arzobispo Hipólito Reyes Larios, la primera comunidad
de la Parroquia de la Resurrección dieron gracias gracias por esta formación en
la fe. Todo un pueblo estuvo orando por la salud del Padre Guillermo Ceballos
Godos.
Comentarios
Publicar un comentario