Ángel Rafael Martínez Alarcón | 31 julio 2021
Tribuna
Libre.- Hace
102 años, el primero de agosto de 1919, Su Santidad Benedicto XV, designada como Quinto obispo de Veracruz, por
el fallecimiento del Obispo, Joaquín Arcadio Pagaza, quien fue obispo entre los
años de 1895 a 1918 Al sacerdote exiliado en la República de Cuba, bajo el sobre nombre de Rafael Ruiz, el hoy San Rafael Guizar y Valencia, (1878-1938).
Quien supo del exilio por motivos de la Revolución Mexicana del 20 de noviembre
de 1910. Ese primero de agosto era la fiesta de Nuestra Señora de la Esperanza,
siempre presente en la biografía del nuevo obispo de Veracruz.
En la Habana, fue consagrado como obispo, el joven michoacano de tan
sólo 41 años y con casi 20 años de su ministerio sacerdotal. A bordo del buque
Esperanza, arriba a los primeros días del mes de enero de 1920; por el
terremoto del sábado tres de enero,
cambiaron todos los planes para recibir al nuevo pastor de la Iglesia de
Veracruz. En lugar de fiesta hubo primeros auxilios para los damnificados de la
tragedia natural. Ganándose la admiración de los afectados.
Desde hace 70 años, cuando el primer arzobispo de Xalapa, don Manuel Pio
López, cuando se conoció el estado del cadáver del obispo, luego doce años de
estar sepultado en el panteón municipal de Cinco de Febrero, y en 1951, se
introduce ante las autoridades de la Santa Sede, el proceso de beatificación y
Canonización de Rafael Guizar y Valencia.
Se han escrito una serie de libros sobre su vida y obra, escritores,
religiosos y académicos universitarios, ha escrito sobre quién fue el obispo de
Veracruz, entre los años de 1920 a 1938. Por cierto, años de persecución de la Iglesia por el surgido de la Revolución Mexicana, con una
primera cristiada entre 1926-1929; durante el segundo periodo como gobernador
de Veracruz, del Gral. Adalberto Tejeda Olivares, (1883-1961)
En 1950, con la exhumación de sus restos, hace 71 años, cambió la
historia de la Iglesia Católica, particularmente de Xalapa. Iniciando los
protocolos para llevarlo a los altares. Es el 3º. arzobispo de Xalapa-
Cardenal, Sergio Obeso Rivera,(1931-2019), sea logró la beatificación por San
Juan Pablo II,(1920-2005), el 29 de enero de 1996. Y la canonización, la
presidió SS.Benedictu XVI, el 15 de octubre de 2006. Benedictus XV, lo
proclamó obispo de Veracruz.
Es interesante la bibliografía sobre Rafael Guízar y Valencia, podríamos
decir que es abundante; por citar algunos de los autores: Aguilar Cabeza de
Vaca, 2004. Alvarado Jácome, 2004. Arriaga, 2017-Baéz-Jorge, 2006.Barrajón,
2006. Cuevas Cansino, 2003.De la Mora, 1995.Lehonor Arroyo, 1974. Loret de
Mola, 1950.Ortiz, 1997. Peñalosa, 1996.
Rafael Armas Ríos, quién en los últimos años ha documentado por
medio del video parte de la historia de la arquidiócesis de Xalapa, ya con
varios productos testimoniales: Biografía,
Testimonios, en DVD. Para el centenario de la llegada del Quinto Obispo de
Veracruz, nos presenta el libro +Rafael Obispo de Veracruz. Seminario
Arquidiocesano de Xalapa. Xalapa. 217
pp; gracias al apoyo de reconocidas empresas de la ciudad de Xalapa. No se
trata de una obra más biográfica del primer santo del Estado de Veracruz. La
presente obra, es única en su género, pues nos presenta una excelente muestra
fotográfica de la vida y obra del Obispo michoacana. Muchas de las imágenes
aquí presentadas se están dando a conocer por vez primera.
La pandemia china del covid-19, vino a
paralizar al mundo, en estos últimos quince meses, desde marzo de 2020. Muchas
de las actividades planeadas para la conmemoración del centenario de la llegada
a Xalapa del quinto Obispo de Veracruz; el confinamiento y la cancelación de
las actividades públicas. El homenaje de la arquidiócesis de Xalapa, a puerta
cerrada, celebró tan importante acontecimiento, el 24 de octubre del 2020, con
la presencia del Nuncio Apostólicos acreditado ante el Gobierno de México, monseñor. Franco Coppola, acompañado por el
IV arzobispo Hipolito Reyes Larios.
También el texto escrito por Armas Rios, nos
da un conocimiento profundo en el pensamiento de Guizar y Valencia,
(1878-1938). Seguramente mucho
comprendió, durante sus años de estudios en el Seminario diocesiano.
Aprovecho la oportunidad de agradecer por incluir un texto de mi autoría“ El último
suspiro” en Armas Rios, Rafael. +Rafael
Obispo de Veracruz. Seminario Arquidiocesano
de Xalapa. Xalapa. (113p).
Las ganancias de la obra presentada por
Rafael Armas Ríos, serán canalizadas
para apoyar al Seminario Arquidiocesano de Xalapa San Rafael Guízar Valencia.
Ya en la cadena de tiendas Chedraui,
está a la venta. Cabe señalar que el
consorcio Chedraui apoyó con el
financiamiento de dicho proyecto.
Comentarios
Publicar un comentario