Ciudad de México | 17 julio 2021
Tribuna
Libre.- El
Instituto Nacional Electoral (INE) aclaró que la consulta popular del próximo 1
de agosto no es sobre juzgar a expresidentes, por lo que pidió a los actores
políticos no confundir a la ciudadanía.
Durante una conferencia de prensa, desde
Yucatán, el consejero presidente Lorenzo Córdova detalló que la ciudadanía debe
conocer que podrá votar por si quiere o no que se esclarezca las decisiones de
actores políticos en el pasado.
En concreto, 93 millones de mexicanos están
llamados a responder la pregunta: “¿estás de acuerdo o no en que se lleven a
cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para
emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en
los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia
y los derechos de las posibles víctimas?”.
“Ojala que no se confunda la gente, porque lo
que se va a encontrar el día de la elección es esa pregunta no otra”, indicó el
consejero presidente.
Morena promueve el ejercicio de participación
como una consulta popular para juzgar a expresidentes, en específico Enrique
Peña Nieto, Felipe Calderón, Vicente Fox, Ernesto Zedillo y Carlos Salinas de
Gortari, lo cual, atajó Córdova no es lo que se preguntará.
Señaló que “la consulta que solicitó el
Presidente (Andrés Manuel López Obrador) preguntaba otra cosa pero no fue
avalada por la Corte. Es importante que los ciudadanos sepan lo que van a
contestar”.
Los actores políticos pueden invitar a
participar en la consulta, pero de forma general, sin incidir en el sentido del
voto, además, se tiene prohibido pagar por cualquier tipo de propagada para
difundir el ejercicio.
Por su parte, el consejero Uuc-kib Espadas
Ancona, dijo que, aunque la pregunta ya no quedó tan clara, ésta ya no se
enfoca en personas o expresidentes, sino en el esclarecimiento de hechos del
pasado: “En mis prejuicios, como yo leo la pregunta, pienso en el 68, el
halconazo, donde se tomaron decisiones políticas”.
Por su parte, el secretario ejecutivo del
INE, Edmundo Jacobo, manifestó que, hasta el momento, existen 15 quejas
ingresadas al Instituto por propagada ilegal en la consulta, las cuales se
resolverán.
Detalló que el ejercicio del 1 de agosto se
realizará con los parámetros de la pasada elección federal: 57 mil centros de
recepción abiertos desde las 8:00 horas, colocación de tinta indeleble,
funcionarios de casilla capacitados, cierre a las 20:00 horas y resultados
preliminares a las 22:00 horas con base en un conteo rápido.
Comentarios
Publicar un comentario