Ciudad de México | 18 agosto 2021
Tribuna
Libre.- De
acuerdo con la autoridades de Salud, a la fecha se han aplicado casi 79
millones de dosis que equivale a haber vacunado a más de 54.8 millones de
personas.
Tras varias semanas con contagios de COVID-19
al alza, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, consideró que
“probablemente” en 15 días comenzará el declive de la tercera ola de la
pandemia.
A la fecha se han aplicado 78 millones 98,989
dosis que equivale a haber vacunado a 54 millones 872,592 personas, de las
cuales la mitad tienen un esquema completo. De acuerdo con el funcionario de
Salud, 61% de la población adulta ya está vacunada con al menos una dosis, por
lo que se sigue con la meta de que a final de octubre, se tenga a toda la
población mayor de 18 años inmunizada, con por lo menos una inyección.
“Esta es la segunda semana que abrimos con
una reducción de casos comparado con la semana inmediata previa, cuando esta
tendencia se establezca probablemente en 15 días, estaremos viendo el declive
de la tercera ola”.
En conferencia de prensa matutina, recordó
que hay múltiples indicadores positivos de que la vacunación funciona y de una
disminución de la actividad epidémica, lo que demuestra que la inmunización se
logra una “estabilización” de la propia epidemia.
Al respecto, señaló que el 95.5% de las
personas que fallecieron por COVID-19 no tenían vacunación y solamente 2%
tenían esquema completo, pero algunas comorbilidades, en tanto que el 93% de
las personas hospitalizadas no habían recibido alguna vacuna.
“Desde el 1 de enero a la fecha, 93% de
hospitalizaciones ocurrió en personas no vacunadas, solo 3% tuvieron esquema
completo y a pesar de ello fueron hospitalizadas, generalmente porque tienen
comorbilidades”, explicó Gatell.
A las más de 93 millones de dosis que han
llegado al país, se esperan también los 8.5 millones que donará Estados Unidos
a México, de las cuales 3.5 serán de la compañía Moderna, que fue avalada ayer
por el Comité de Moléculas Nuevas y está en espera de autorización para uso de
emergencia por la Cofepris.
El canciller Marcelo Ebrard confirmó que
serán dos envíos por un total de 3.5 millones de esta vacuna, la séptima vacuna
en el portafolio mexicano, y que la vacuna de Moderna es ARN mensajero similar
Pfizer, tiene un 93% de efectividad y es eficaz contra variante Delta.
“Son 8 millones 500,000 dosis, son un
donativo y esto es importante destacarlo y expresar nuestro agradecimiento al
presidente (Joe) Biden, somos vecinos cercanos y hay solidaridad y cooperación
para el desarrollo”, dijo al respecto el presidente Andrés Manuel López
Obrador.
Comentarios
Publicar un comentario