Ante las raterías imparables de tránsito del estado, la Organización Mexicana Titlapowaske Tekiwahkapan bloquean carretera federal
Tramo Nogales- Ciudad Mendoza a la altura del puente de la autopista.
Nogales, Ver | 04 agosto 2021
Jacinto Romero Flores
Tribuna
Libre.- Ante
la serie de abusos que vienen cometiendo elementos de tránsito en contra de
automovilistas, integrantes de la Organización Mexicana Titlapowaske
Tekiwahkapan (OMETT) encabezados por Pedro Rojas Avelino, decidieron cerrar la
circulación la tarde de ayer en la
carretera federal tramo Nogales- Ciudad Mendoza a la altura del puente de la
autopista.
La demanda de los inconformes fue porque al parecer ya habían signado acuerdos de no molestar a los integrantes de la organización campesina dedicada a la fabricación de muebles, tras manifestarse en el mes de marzo del presente año.
Y es que, a decir de los manifestantes,
argumentaron ser una constante los famosos operativos de los elementos de la
delegación de Transito a cargo de Carlos Alberto Lagunes González y del jefe de
servicios Víctor Ramos Reyes, sobre todo por la forma arbitraria como se viene
conduciendo dejando mucho que desear su actitud un tanto cuanto discriminatoria
en agravio de la comunidad indígena.
Comentaron que si bien es cierto el problema
que dio origen a la inconformidad fue porque el conductor llevaba la licencia
vencida, se aceptaba la infracción, solo que como es costumbre de los
uniformados, amenazaban con llevar la unidad al corralón siendo que el
reglamento estatal no lo establece
En dicho conflicto calificaron de prepotente
al jefe de servicios Víctor Ramos Reyes, por lo que más de una cartulina
exigían su renuncia, por su nefasto comportamiento en contra de los
automovilistas advirtiendo que en caso de no corregir sus actos volverán a
manifestarse hasta lograr su salida de la cuestionada corporación.
Es de mencionar que los elementos de la Delegación de Tránsito Estatal en Nogales como de Ixtaczoquitlán han sido señalados de presuntos actos de corrupción, incluso por la notable complicidad con la empresa de Grúas Hermanos Cruz, que aplica tarifas altas sin que exista una autoridad que la regule, la pregunta que se viene haciendo desde hace tiempo, será que todas las multas aplicadas por los elementos de tránsito van a parar a las tesorerías de ambos Ayuntamientos o al cajón de los delegados viales.
Comentarios
Publicar un comentario