Ciudad de México | 18 agosto 2021
Tribuna
Libre.- El
presidente Andrés Manuel López Obrador se deslindó de la carta compromiso que
solicitarán los planteles educativos a los padres de familia para el regreso a
clases presenciales a partir de próximo 30 de agosto.
“Nosotros aquí tenemos que enfrentar esta
concepción burocrática, autoritaria que se heredo del periodo neoliberal,
entonces ¿ustedes creen que yo tuve que ver con la carta? Pues no, fue una
decisión abajo, si me hubiesen consultado, hubiese dicho no, somos libres,
prohibido prohibir”, dijo este martes.
La semana pasada, Delfina Gómez, secretaria
de Educación Pública, presentó un decálogo para el regreso a clases seguro:
incluye filtros sanitarios, mantener medidas de sana distancia, portar
cubrebocas y gel y la presentación de una carta compromiso donde los padres de
familia autoricen la asistencia de sus hijos a las aulas.
Al respecto, el presidente López Obrador
aclaró que no será obligatorio para los padres de familia firmar esa carta
compromiso y enfatizó que él está en contra de esa medida porque es muestra de
una concepción autoritaria.
“Todavía tenemos que ir limpiando el gobierno
de estas concepciones burocráticas, autoritarias y limpiar el gobierno de
corrupción y de ineficiencias”, mencionó.
A dos semanas del inicio del ciclo escolar
2021-2022, el presidente de la República insistió en la importancia del regreso
a clases presenciales, sin embargo, aclaró que no será obligatorio enviar a los
niños a los salones.
“Que nadie se preocupe, es voluntario, no
quieren llevar a los niños, a las niñas a la escuela, no se lleva y no hay
ningún problema. Van a seguir habiendo clases por televisión, por internet, los
medios públicos, vamos a seguir como si fuesen clases presenciales pero no es
lo mismo, eso hay que tenerlo muy claro”, destacó.
Comentarios
Publicar un comentario