Con Benito Aguas alcalde electo de Zongolica desaparecerán más de mil guardias comunitarias, serán capacitados y contratados como policía municipal
"Solamente se llaman auxiliares que por usos y costumbres cada agente nombra dentro de la comunidad a sus auxiliares; pero se va acabar eso de la Policía Comunitaria porque en primera no está acreditada, en segunda trastoca sus derechos humanos, porque no hay una remuneración y pues tampoco se les va a dar armas y todo eso” Aguas Atlahua
Zongolica, Ver | 17 agosto 2021
Tribuna
Libre.- La
próxima administración municipal de Zongolica no dispondrá de guardias
comunitarias, pues al no estar reconocidas, son ilegales y se violentan los
derechos humanos de esas personas, al no incentivarles o dar una remuneración
por su actividad, aseguró el alcalde electo de Zongolica, Benito Aguas Atlahua.
Por ello informó que, para su gobierno, se
recuperará la Policía Municipal, por lo que al asumir el cargo se emitirá la
convocatoria para que todo el pueblo de Zongolica que deseen formar parte del
cuerpo preventivo, se inscriba.
“Desde luego, vamos a entrarle al tema, de
hecho, ahorita estamos recabando información de candidatos, primero que sea
gente de Zongolica, gente honesta porque el 1 de enero tiene que haber una
Policía Acreditable y cuando menos estén 24 por 24”, dijo.
Detalló que primeramente se podría tener a
unos 40 elementos y estos, tienen que estar acreditados ante la Secretaría de
Seguridad Pública para que pasen los exámenes de control y confianza.
Recordó que la acreditación tarda entre los 4 a 6 meses,
de ahí la urgencia de que se empiece a ver el tema de la contratación para que
los próximos elementos se capaciten y estar acreditados en el uso de armas de
fuego.
Cuestionado sobre las Policías Comunitarias,
el alcalde electo de Zongolica precisó que: “en el tema de usos y costumbres
vamos a trabajar con agentes y subagentes, no va a ver el tema de enlaces de
partido como está ahorita y el tema comunitario, pues solamente se llaman
auxiliares que por usos y costumbres cada agente nombra dentro de la comunidad
a sus auxiliares; pero se va acabar eso de la Policía Comunitaria porque en
primera no está acreditada, en segunda trastoca sus derechos humanos, porque no
hay una remuneración y pues tampoco se les va a dar armas y todo eso”.
Mencionó que para el próximo cuerpo policiaco
se va a contratar a hombres y mujeres y a finales de este mes de agosto, ya se
deben tener a los aspirantes para enviarlos a El Lencero a ser capacitados.
Comentarios
Publicar un comentario