Diputados y senadores morenistas en la 65 Legislatura, su prioridad será la remoción de los integrantes del TEPJF y el INE: Mario Delgado
Ciudad de México | 18 agosto 2021
Tribuna
Libre.- El
dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró este martes que, dado que
los actuales magistrados son producto de lo que describió como cuotas
partidistas y amiguismos, será prioridad de la 65 Legislatura la renovación
total de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Incluso, Delgado señaló que esta medida
también podría tocar al Instituto Nacional Electoral (INE), pues "lo que
el pueblo de México merece son magistrados y consejeros electorales honestos,
íntegros e imparciales que no estén sujetos al régimen del pasado".
Delgado aseguró en un comunicado que se trata
de que magistrados y consejeros "no adeuden favores a los partidos
políticos, pero sobre todo que estén dispuestos a trabajar en pro de una
auténtica democracia".
Este lunes por la mañana, el presidente
Andrés Manuel López Obrador volvió a criticar a los organismos electorales,
luego de que el fin de semana pasado la Sala Superior del TEPJF resolvió la
pérdida de tres diputaciones federales que originalmente habían sido ganadas
por Morena.
En su comunicado, Delgado aseguró que con la
reforma electoral que promoverá su partido "se eliminarán las cuotas
partidistas y los amiguismos y, en consecuencia, se terminará por completo con
la relación de complicidades, corrupción y pago de favores que existe entre los
magistrados y los partidos de la mafia de la corrupción".
Afirmó que los actuales magistrados del TEPJF
tuvieron como "obsequio" la ampliación de sus mandatos solo semanas
después de haber sido electos por el Senado en 2016.
Eso ocurrió en el caso de cuatro de los siete
magistrados, que con periodo ampliado ahora deberán salir en 2022 y 2023, en
tanto que tres sí fueron originalmente designados hasta 2025.
Sin embargo, Delgado generalizó y dijo que
gracias al "obsequio" todos "actúan como sus incondicionales
(del PRI y del PAN), beneficiando intereses particulares y afectando a la
democracia".
El dirigente advirtió que lo mismo ocurrirá
con el INE, aunque en este caso las condiciones son diferentes porque los
consejeros tienen renovación escalonada. El consejero presidente del instituto,
Lorenzo Córdova, concluye su gestión en 2023, pero los tres más recientes,
electos ya con el voto de Morena en la Cámara de Diputados, acaban las suyas
hasta 2029.
Delgado insistió en que desde el Congreso los
legisladores de Morena seguirán impulsando las reformas necesarias "para
renovar en su totalidad las instituciones electorales y, con ello, regenerar la
vida pública del país, porque en un país demócrata es la gente quien decide, no
unos cuantos".
Para reformas que impliquen renovar al INE o
al TEPJF, Morena requeriría mayoría calificada, algo con lo que no cuenta
actualmente ni contará en la 65 Legislatura.
Comentarios
Publicar un comentario