**Servidores de la nación a cargo de Manuel Huerta están discriminando a los afectados.
**Domicilios
que no son pérdida total no están siendo integrados en los censos para recibir
apoyos.
**Están pidiendo y recogiendo documentos oficiales como el INE, CURP y comprobante de domicilio.
Xalapa, Ver | 28 agosto 2021
Tribuna
Libre.- El
diputado federal de MORENA, Ramón Pino Méndez, denunció que en la región norte
del estado de Veracruz los censos por parte de la Secretaría de Bienestar para
acceder a apoyos a los damnificados por el huracán “Grace” se están aplicando
de manera selectiva.
Por lo que hizo un llamado al delegado de los
programas de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, para que investigue y
se apoye por igual a todas las familias damnificadas.
“Nos informan que los Servidores de la Nación
están siendo selectivos en el Censo ordenado por el Presidente” posteó en su
red social, después de que arrancó el censo para conocer el número exacto de
personas afectadas por el huracán “Grace”.
En las comunidades rurales de Papantla, ya
hay quejas de familias respecto a que los servidores de la nación no los
quieren censar porque su vivienda no es pérdida total cuando tienen serias
afectaciones.
“Solamente piden los datos a quienes reportan
daño total de sus viviendas, pero hay casos donde la casa quedó destechada y no
es incluida en el censo de Bienestar”, se quejó una señora de la tercera edad.
La dinámica del censo es directamente con el
jefe o la jefa de familia para recabar la información necesaria de afectación
de la vivienda, bajo un cuestionario, se recogen documentos como el INE, CURP y
comprobante de domicilio, se coloca un distintivo de vivienda censada y se hace
un levantamiento fotográfico.
Pino
Méndez exige la destitución de Guadalupe Osorno como titular de Protección
Civil.
Asimismo, el diputado federal dijo que ya es
momento de evaluar el trabajo de la secretaria de Protección Civil del gobierno
del estado, Guadalupe Osorno Maldonado.
“Es momento de revisar el trabajo de
Protección Civil. En cualquier otro Estado o País ya se le hubiera retirado del
cargo por los errores y omisiones que tuvo antes, durante y después de la
contingencia climatológica, recordemos que los diputados locales le dieron la
dispensa de ley para ocupar ese encargo, porque ella no podía ocupar dicho
cargo, aparte de que es originaria de Tlaxcala y desconoce por completo la
geografía veracruzana.”
(Prensa
Veracruz)
Comentarios
Publicar un comentario