El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral Lorenzo Córdova, llamó a que haya un debate nacional en torno a la reforma electoral
Ciudad de México | 12 agosto 2021
Tribuna
Libre.- Frente
a una eventual reforma electoral, el consejero presidente del Instituto
Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, llamó a que haya un debate nacional
en torno al tema.
En una sesión extraordinaria semipresencial
realizada este miércoles, argumentó que si se da un debate aislado habrá una
reforma electoral mal planeada y sin visión de futuro en aspectos como el
financiamiento público que se otorga a la política y a los propios partidos.
Córdova señaló que no se trata de aprobar
únicamente una cifra o un porcentaje para disminuir el monto de los recursos
que reciben los partidos cada año, sino de definir qué se quiere modificar y
para qué, pues la finalidad debe ser aumentar la calidad y equidad en las
elecciones, así como cuidar la convivencia democrática, el pluralismo y la
rendición de cuentas.
"Es pertinente que se propicie un debate
nacional sobre el financiamiento a la política constructivo, con altura de
miras y visión de Estado, un debate sobre el modelo de financiamiento de la
política exento de revanchas, de filias y fobias y de mentiras que contaminan y
distorsionan la conversación pública", dijo.
Durante la discusión sobre el financiamiento
para los partidos en 2022, el diputado Eurípides Flores Pacheco aseguró que
Morena tiene el compromiso de reducir en 50% el monto que por ley le
corresponde, para que ese dinero se destine a la compra de vacunas.
"Nos hemos comprometido a que este año,
sin reforma constitucional, en este ejercicio fiscal de 2021, se renuncie a la
mitad de financiamiento que Morena tiene como partido político y se ha venido
avanzando en ese sentido", expresó, y llamó a las demás fuerzas a hacer lo
mismo.
En respuesta, el representante del PAN,
Víctor Hugo Sondón, recordó que Morena ofreció que mensualmente donaría 50% de
los 130 millones de pesos de sus prerrogativas durante seis meses.
"Si no me falla Pitágoras, serían 65
millones de pesos mensuales, de los cuales ustedes solamente destinaron 50
millones de pesos, ni la mitad de un mes, supuestamente para donarlo para
vacunas. ¿Esto por qué no lo han cumplido, no le parece que es
demagogia?", cuestionó el panista.
Flores Pacheco respondió: "Es falso que
se haya hecho esa especificación a la que usted se refiere (...) Lo que sí es
que le reitero aquí el compromiso del partido Morena de renunciar y donar, para
la compra de vacunas, el 50% del financiamiento que se destinó este año".
Aprueban prerrogativas para partidos en 2022
Este miércoles, el Consejo General también
aprobó la bolsa de recursos que se destinará para el financiamiento de los
partidos para el 2022, por un monto global de 5,821 millones 851,704 pesos.
Así, del monto total se tiene que 5,543
millones 960,204 pesos serán para actividades ordinarias y 166 millones 318,806
pesos se destinarán para actividades específicas.
Otros 110 millones 879,204 serán para
franquicias postales y 693,394 pesos para franquicias telegráficas.
Una vez que se concluyan las impugnaciones
derivadas de la elección federal intermedia del 6 de junio, se podrá conocer el
monto que corresponderá a cada partido, dependiendo del porcentaje de votos que
alcanzó.
El consejero Ciro Murayama dijo que el
financiamiento privado favorece la opacidad y la poca transparencia y, en
contraste, cada peso de financiamiento público es dinero limpio cuyo origen se
conoce.
"Cuidado de ahorrar a costa de la salud
de la democracia. Que se revise lo que se tenga que revisar, pero no se tire el
niño con el agua sucia, y cuídese un sistema de partidos financiado con dinero
limpio, transparente y que favorece la equidad", señaló Murayama en una
intervención.
Comentarios
Publicar un comentario