La “Jefa” en Veracruz y sus operadores Cuitláhuac, Cazarín, Cisneros, Paul Martínez Marié y Eleazar Guerrero
Claudia Guerrero Martínez | 18 agosto 2021
Jacinto Romero Flores
Tribuna
Libre.- Veracruz
secuestrado por un grupo de impresentables, quienes en el 2015 eran unos pobres
diablos, sin dinero, viviendo al día y ahora, son los que dirigen al estado. En
esta entrega daremos a conocer quién manda actualmente en esta entidad
federativa y no precisamente es el actual Gobernador de Veracruz y se rodea de
pillos delincuentes, quienes buscan seguir en la ubre estatal. Y bajo la
operatividad de “La Jefa”, ella mueve sus hilos políticos, emitiendo las
órdenes de su patrón, Andrés Manuel López Obrador. Vamos a contarles cómo,
actualmente se realiza una serie de traiciones, pugnas y deslealtades, para
congraciarse con “La Jefa”, como llaman a la actual secretaria de Energía,
Rocío Nahle García, el propio Gobernador Cuitláhuac García Jiménez; el primo incómodo,
el subsecretario de Finanzas, Eleazar Guerrero Pérez; el diputado local electo
por el distrito de Perote, Paul Martínez Marié; el todavía legislador local
Juan Javier Gómez Cazarín y el secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos.
La Jefa, Rocío Nahle García, ya dio la orden
que de forma ilegal, se imponga otra vez como diputado local plurinominal y
repita como presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso de
Veracruz, a Juan Javier Gómez Cazarín, ya que Rocío Nahle García ha dado
instrucciones a Cuitláhuac García de imponerlo como legislador plurinominal
para controlar los dineros del Poder Legislativo, violentando los derechos de
tres militantes de MORENA, quienes tienen derecho a asumir una curul, bajo la
matemática electoral. Pero el Gobierno Estatal prefiere sacrificar a estas tres
mujeres, para negociar con otros partidos políticos e imponer a Gómez Cazarín,
sacrificando a Héctor Yunes Landa, del PRI; Marcelo Ruiz, del Verde Ecologista;
Bingen Rementería, del PAN y el futuro del diputado electo de Fuerza por México
en Veracruz. Y dicen los operadores estatales “Gómez Cazarín va, porque va”.
Con la orden directa desde altas esferas
gubernamentales, el Tribunal Electoral de Veracruz ya tiene lista la
resolución, para que permita a Gómez Cazarín tomar protesta de manera ilegal y
corrupta, como próximo diputado local en la siguiente Legislatura. Y a las
afectadas, se les ha prometido cargos en la administración estatal, para que
guarden silencio, traicionando a quienes las apoyaron para defender sus
derechos electorales.
Los diputados federales electos ya tienen la
encomienda de analizar y aprobar próximas Reformas, como la de PEMEX, la del
Poder Judicial y la principal, la Reforma Electoral, siendo muy importantes
para el presidente López Obrador, quien ha dado instrucciones de aprobar al
costo que sea, pues Andrés Manuel ya dio la orden para que se opere con
partidos de oposición, con el fin de crear aliados.
Y además de ser aprobadas en el Congreso de
la Unión, éstas también deben ser votadas a favor en los Congresos Locales,
siendo 18 Legislaturas aliadas a MORENA y de igual forma, estas reformas ser
aprobadas en los Cabildos y en Veracruz es de suma importancia que sean
aceptadas en una mayoría calificada. Y ahí entran los operadores de “La Jefa”
Rocío Nahle García, entre ellos, Juan Javier Gómez Cazarín, Eric Cisneros y
Paul Martínez Marié, exalcalde de Perote, sobrino del exsecretario de Seguridad
Pública, Jaime Téllez Marié y operador del primo del Gobernador de Veracruz,
Cuitláhuac García, el pillo funcionario estatal de SEFIPLAN, Eleazar Guerrero.
Resulta que Paul Martínez Marié está llevando
a alcaldes de oposición a la oficina de Eleazar Guerrero Pérez, en la
Secretaría de Finanzas y Planeación, con el fin de ofrecerles tres grandes
obras, así como protección gubernamental, que huele a trabajar bajo la
impunidad. Alcaldes de partidos políticos estatales que van a desaparecer, por
no lograr el número de votos para conservar el registro, ya aceptaron esta propuesta
y ahora están trabajando las conciencias de presidentes municipales del PRD,
PAN y PRI. Además, Paul Martínez Marié se los lleva a Esteban Ramírez Zepeta,
para que los alcaldes apoyen a este pillo líder del Comité Estatal de MORENA,
con el fin de que repita como dirigente en Veracruz.
Lo mismo hace Juan Javier Gómez Cazarín,
quien presume de ir a visitar a “La Jefa”, en la Ciudad de México y ella le da
instrucciones precisas para operar con los alcaldes de Veracruz.
Mañana les informaremos una exclusiva más de
cómo Eleazar Guerrero operó en cierto distrito de Veracruz y a quién protege en
Coatepec.
***Malos
tratos y hasta exigencias de desocupar oficina a la Magistrada Yolanda Cecilia
Castañeda.
En anteriores administraciones estatales,
gobernadores daban trato solemne a los Magistrados del Poder Judicial y muchos
de ellos se ganaron el respeto, al iniciar desde abajo frente a un escritorio y
con esfuerzo, llegar a una Magistratura y pertenecer a un selecto grupo de
especialistas en el Derecho. Otros, eran bendecidos por ser elegidos por el
mandatario estatal en turno, por convenir a los intereses del Gobierno del
Estado y algunos, han sido pago de favores políticos, sin tener la menor idea
de cómo laborar en el Poder Judicial y nunca estuvo en un juzgado o tribunal.
Con la administración de Cuitláhuac García
Jiménez, éste ha intervenido en el funcionamiento del Poder Judicial e imponer
a verdaderos impresentables, como su prima hermana, Ailett García Cayetano,
quien sin experiencia, la incrusta en el Poder Judicial, así como imponer a un
grupo de obedientes magistrados y jueces, con el fin de aplicar venganzas para
utilizar al Tribunal Superior de Justicia como arma en contra de quien estorbe.
Los medios de comunicación han dado a conocer
la rudeza y poco tacto en contra de la magistrada Yolanda Cecilia Castañeda
Palmeros, a quien le enviaron un documento ordenándole desocupar su oficina y
entregue las cosas que pertenecen al Poder Judicial, bajo la supervisión de la
Contraloría Interna del Poder Judicial y esta notificación firmada por la
presidente magistrada Isabel Inés Romero Cruz.
Sin tapujos y echada para adelante, Yolanda
Cecilia Castañeda Palmeros será recordada como la magistrada incómoda en el
Poder Judicial, pues siempre exigió congruencia de sus compañeros y elegir a
nuevos magistrados con carrera judicial, evitando los dedazos y no asumir
magistraturas por compadrazgo o pagos de favores políticos, sino que se
eligieran a personas con capacidad y antigüedad, quienes han dejado su vida en
el Poder Judicial. A Yolanda Cecilia se le atribuye la frase: “Cualquier pen…
puede ser Magistrado” y además, al ser elegida Sofía Martínez Huerta como nueva
presidenta, la propia magistrada Castañeda fue crítica en su designación, que
meses después, Sofía Martínez fue removida del cargo por actos de corrupción.
El Currículum Vitae de Yolanda Cecilia
Castañeda Palmeros es impresionante, pues como se lee en él: “Cumplió 50 años
en el Poder Judicial, fue juez en 16 juzgados, ocho civiles y ocho penales. Fue
además visitadora, catedrática en la Escuela Judicial y además, fue nombrada
magistrada supernumeraria y en noviembre de 1997 la Legislatura del Estado la
nombró magistrada numeraria con carácter de inamovible. Mejor promedio en la
carrera de Derecho en la Universidad Veracruzana logró dos Maestrías, dos
Doctorados y obtuvo muchos reconocimientos gracias a su búsqueda de mayores
conocimientos. En 2011 logró lo que jamás obtuvo otra jurista veracruzana, como
lo fue el Premio Nacional al Mérito Judicial, otorgado por la Suprema Corte de
Justicia de la Nación”.
Por último, hacemos un reconocimiento a la
magistrada Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros, quien será un ejemplo para
muchos de cómo debe ser una magistrada valiente y que nunca se quedó callada.
Nuestro reconocimiento para ella.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario