**A la magistrada Beatriz Rivera Hernández no se le quitará el 30% del salario como se buscaba.
**Se sienta jurisprudencia para todos aquellos que no quieran someterse y defender su autonomía.
Ciudad de México | 27 agosto 2021
Tribuna
Libre.- La magistrada del
Poder Judicial del Estado, Beatriz Rivera Hernández, logró que un Juez Federal
ordenara suspender la reducción del 30% de su sueldo contemplado dentro del
Plan de Eficiencia de Recursos y Austeridad del Poder Judicial ordenado desde
Palacio de Gobierno, al determinar que dicho plan podría poner en riesgo
principios constitucionales.
Fue el Juez Décimo Séptimo de Distrito en
Veracruz el que ordenó conceder la suspensión provisional a la Magistrada
Rivera Hernández, dentro del Juicio de Amparo 686/2021.
El Juez consideró que luego de analizar
preliminarmente el acto impugnado, “se puede apreciar que con la aplicación del
plan que por esta vía se reclama, se podrían poner en riesgo los principios de
rango constitucional de irreductibilidad del salario, los cuales encuentran
sustento en los preceptos 116, fracción III y 127 de la Constitución Federal y
tienen como base primordial considerar una remuneración suficiente con motivo
de la función que desempeñan los integrantes del Poder Judicial del Estado,
evitando así la inestabilidad en el ejercicio de su encargo, preocupaciones de
carácter económico y presiones externas”.
En consecuencia, ordena que no se apliquen
las disposiciones contenidas en el Plan de Eficiencia de Recursos y Austeridad
del Poder Judicial a la magistrada Beatriz Rivera Hernández, los actos que
reclama “pudieran transgredir el interés jurídico que se analiza, puesto que,
con su aplicación se podría atentar contra principios consagrados en la Carta
Magna”.
Cabe recordar que el 3 de agosto del año en
curso, la presidenta del Poder Judicial del Estado, Isabel Inés Romero Cruz,
emitió un Plan de Eficiencia de Recursos y Austeridad (Que le dictaron desde
Palacio de Gobierno) en el que contemplaba reducir los salarios de los
Magistrados en un 30% por ciento, algo que resulta ilegal, ya que el artículo
94 de la Constitución Federal establece que la remuneración de los Magistrados
no podrá ser disminuida durante su encargo.
(Prensa
Veracruz)
Comentarios
Publicar un comentario