Apoyos serán directos y sin límite presupuestal, afirma presidente.
Xalapa, Ver | 26 agosto 2021
Tribuna
Libre.- El
presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del informe de
acciones que el Gobierno de la Cuarta Transformación lleva a cabo para atender
a las y los habitantes de los 62 municipios de Veracruz afectados por el
huracán Grace el pasado fin de semana.
En conferencia de prensa matutina afirmó que
“para ayudar a la gente no habrá límite presupuestal. Lo que se necesite. Se va
a apoyar a todos los damnificados. (…) Tengan confianza que van a ser
atendidos”.
Indicó que se realizará un censo de
afectaciones en todos los municipios para entregar los apoyos directamente a
través de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional.
El jefe del Ejecutivo destacó que, previo a
la llegada del huracán, el gobierno federal actuó de manera pronta en
colaboración con el estatal y los municipales.
Pidió a la población evitar el uso de la
carretera para agilizar el traslado de agua y alimentos, así como el
restablecimiento de la energía eléctrica.
La coordinadora nacional de Protección Civil,
Laura Velázquez Alzúa, precisó que son 24 municipios los más afectados por el
huracán, los cuales requieren de una atención puntual:
Álamo Temapache
Castillo de Teayo
Cazones de Herrera
Chicontepec
Chumatlán
Coahuitlán
Coatzintla
Coxquihui
Coyutla
Espinal
Filomeno Mata
Gutiérrez Zamora
Huayacocotla
Ilamatlán
Ixhuatlán de Madero
Mecatlán
Papantla
Poza Rica de Hidalgo
Tecolutla
Texcatepec
Tihuatlán
Tlachichilco
Zacualpan
Zozocolco
Expuso que el censo se ampliará a Puebla e
Hidalgo, donde también se registraron afectaciones.
Sostuvo que la dependencia a su cargo trabaja
de manera coordinada con las secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y
Urbano y de Comunicaciones y Transportes para identificar daños en
infraestructura, hospitales, escuelas y viviendas.
Acotó que se han distribuido despensas,
insumos, cobertores, colchonetas y paquetes de limpieza.
El director general de la Comisión Nacional
de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, detalló que 868 mil 996 usuarios
de Veracruz resultaron afectados. Intervinieron mil 712 trabajadores
electricistas, 338 grúas, 474 vehículos, 35 plantas de emergencia y dos
helicópteros de la CFE.
Indicó que se tiene previsto reinstalar el
servicio en su totalidad en el estado entre este miércoles y jueves.
El secretario de Marina, José Rafael Ojeda
Durán, detalló que, como parte del Plan Marina, esta dependencia desplegó mil
368 elementos, tres embarcaciones, cuatro aeronaves, 118 vehículos, tres
cocinas móviles y siete motogeneradores portátiles.
En nueve municipios realizó acciones de
coordinación con autoridades de Protección Civil, corte de árboles, liberación
de vialidades, remoción de escombros, atención médica, vigilancia, extracción
de lodo en casas, traslado de 2 mil litros de agua y entrega de despensas.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis
Cresencio Sandoval González, puntualizó que la Sedena distribuyó 9 mil 997
elementos en Veracruz, 420 vehículos, 550 zapadores, 250 trabajadores del
personal de sanidad, tres cocinas comunitarias, 25 unidades de maquinaria
pesada, ocho aeronaves de ala fija y 13 aeronaves de ala rotativa.
Además, tres cisternas en apoyo y una planta
potabilizadora de agua que abasteció 40 mil litros de agua purificada.
Anunció que en colaboración con el Gobierno
de la Ciudad de México se han puesto 16 centros de acopio para trasladar los
víveres al Tajín.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García
Jiménez, indicó que las prioridades hasta el momento se concentran en el
restablecimiento de la red eléctrica y el servicio al consumidor; la restitución
de las láminas de viviendas y pequeños comercios costeros; el suministro de
agua a la población para consumo; la compra de maíz para las zonas indígenas
serranas del Totonacapan y de la Sierra de la Huasteca baja, así como la
dotación de paquetes alimentarios para las zonas incomunicadas, devastadas o
sin servicio de energía eléctrica en tres días.
Participaron en el reporte la secretaria de
Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario
de Bienestar, Javier May Rodríguez; el secretario de Comunicaciones y
Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal y el comandante de la Guardia Nacional,
Luis Rodríguez Bucio.
Comentarios
Publicar un comentario