Santiago Nieto titular de la UIF acudirá hoy a la audiencia a la que fue citado Anaya, este jueves en el Reclusorio Norte
Ciudad de México | 26 agosto 2021
Tribuna
Libre.- El
titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo,
afirmó que una vez que este jueves conozca la carpeta de investigación abierta
contra el exabanderado presidencial, Ricardo Anaya, decidirá si presenta más
imputaciones contra el panista.
Este jueves Anaya Cortés está citado a
audiencia de imputación en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el
Reclusorio Norte y Nieto Castillo dio a conocer que la UIF fue convocada a esa
misma audiencia por un juez de control en materia federal, y a petición de la
Fiscalía General de la República (FGR).
Informó que una vez que conozca oficialmente
y a detalle las acusaciones por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de
dinero en contra de Anaya Cortés la UIF decidirá si también presenta otra
imputación.
El funcionario acudió este miércoles a la
plenaria de los diputados federales electos del partido del Trabajo (PT),
encabezados por su dirigencia nacional y en entrevista rechazó que haya
intención de actuar con venganza política.
Empero, sí se señalarán las irregularidades
que puedan encontrarse en el manejo financiero del panista, expuso.
Informó que Anaya es sólo una de las 71
personas que fueron señaladas por el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, quien
se adhirió al criterio de oportunidad para revelar información de presuntos
ilícitos de los que tuvo conocimiento, a cambio de beneficios en su propio caso
penal.
Nieto Castillo dijo que la UIF ya entregó a
diversas autoridades, entre ellas a la FGR, información financiera sobre 35 de
las personas señaladas por Lozoya y se han presentado denuncias contra 23 en
las que se considera que hay elementos para proceder penalmente.
En entrevista, garantizó que habrá
imparcialidad pues –dijo- el presidente Andrés Manuel López Obrador le instruyó
actuar “sin filias ni fobias”.
Sobre las investigaciones a los expresidentes
de la República dijo que continúan las investigaciones y se han realizado
diligencias y peticiones de información diversas.
El funcionario de la UIF, adscrita a la
Secretaría de Hacienda, instó a los legisladores reunidos en plenaria a
realizar reformas sobre Ley Antilavado y la Ley de Instituciones de Crédito.
FGR
abre detalles de investigación contra Anaya
Este miércoles, la FGR dio a conocer detalles
en "versión pública" de la imputación contra del excandidato
presidencial panista. La dependencia informó que la investigación se basa en
los testimonios de Emilio Lozoya y tres testigos más, quienes aseguran haberle
enviado o entregado dinero, o haberlo visto en la oficina del exdirector de
Pemex.
"Los altos funcionarios de Odebrecht
Brasil, Hilberto 'N', Marcelo 'N', Luiz 'N' y Luis 'N', señalaron en actas
ministeriales en dicho país, su intención de obtener, a partir del año 2012,
controles y contratos en operaciones sustantivas en el área petrolera mexicana;
y, para ello, entregaron sobornos a Emilio 'N', como un primer pago por 10
millones de dólares, para garantizar el control sobre esa producción petrolera.
Emilio 'N', en su denuncia de 2020, señaló que recibió instrucciones
'superiores' para entregar 6 millones 800 mil pesos a Ricardo 'N', para que
votara a favor de la Reforma Energética que privatizaría la producción
petrolera mexicana, en favor de empresas extranjeras, como Odebrecht
Brasil", se lee en la primera parte del comunicado.
"Según consta en diligencias
ministeriales, dicha cantidad le fue entregada a Ricardo 'N' por una persona de
confianza del propio Emilio 'N', cuyo nombre es Norberto 'N'; misma cantidad
que le entregó a Ricardo 'N', en las instalaciones de la Cámara de Diputados,
en el año 2014", destaca.
Comentarios
Publicar un comentario