Ángel Rafael Martínez Alarcón | 18 septiembre 2021
Tribuna
Libre.- El
pasado lunes 13 de septiembre del año en curso 2021, el Centro de Estudios de
Historia de México de la Fundación Carlos Slim. Convocó a un modesto homenaje
al historiador natural de San Juan Coscomatepec de Bravo, Veracruz, el doctor
Enrique Florescano, algunos y algunas publicaciones le incluyen en apellido
Mayet.En el marco del día nacional del
historiador. Que en realidad es la celebración de la fundación de la Academia
Mexicana de la Historia, correspondiente a la Real Academia de Historia en Madrid.
En
el caso de la Universidad Veracruzana, a finales de la década de los sesenta
del pasado siglo XX, habían
designado el 20 de noviembre,
como el día del historiador; era
estudiantes vinculados al Partido
Revolucionario Institucional.
Hoy
gracias a las transmisiones virtuales; en la plataforma virtual de telmex, nos
permitió a más de 105 personas conectadas para escuchar y ver la transmisión
del homenaje al historiador nacido en San Juan Coscomatepec de Bravo en 1937,
Enrique Florescano Mayet.
Con
la coordinación del doctor Manuel Ramos Medina, director del Centro de Estudios de Historia de México-
Fundación Carlos Slim, y de la doctora Clara García Ayluardo. El homenaje tuvo
un formato de una reunión de entrañables amigos y colegas de profesión, que
algún momento de la vida tuvieron juntos en docenas de proyectos encabezados
por Florescano Mayet.
Con
intervenciones testimoniales de la Dra. Johanna Broda, Dr. Javier Garciadiegos,
Dr. Rodrigo Martínez Barasca. Por problemas propios de las nuevas tecnologías,
el Dr. Jean Meyer, no puedoconectarse. Cada una de las intervenciones
reconocieron la gran calidad humana del veracruzano homenajeado. Cada uno de los participantes rememoran sus
encuentros con el historiador, en la
academia o la función pública en algún organismo cultural, en los últimos 50
años. Enrique Florescano, con una profunda vocación al servicio público en el
área de la historia, sin dejar a un lado su vocación de académico que siempre
los ha caracterizado.
En cierto sentido, Gonzalo Aguirre Beltrán,
(1908-1996), rector de la Universidad Veracruzana, cuando el joven Enrique,
inicia sus estudios universitarios en la ciudad Xalapa, ambas trayectorias tienen un paralelismo impresionante.
Cabe
destacar la intervención de la Dra.Clara García Ayluardo, quién intervinó desde
el corazón, para agradecer el apoyo
recibido a la largo de su formación profesional, por parte de Florescano Mayet.
Enrique
Florecano, en un par de intervenciones, agradeció a cada unos de sus amigos
participantes en el homenaje virtual. En casi una hora de duración del evento
organizado en honor del historiador originario de San Juan Coscomatepec.
Dr.
Javier Garciadiegos, tuvo a bien
recordar esa gran polémica de hace casi 30 años, cuando un grupo de destacados
historiadores organizados por Florescano, intentaron dar una visión más
objetivos en los libros de historia de nivel de la educación básica.
Enrique
Florescano, estuvo acompañado por su
familia, la Dra. Alejandra Moreno Toscano, y sus hijas, quienes también
emocionadas agradecieron dicho homenaje.
El 17
de septiembre de 2017, Xalapa se realizó
el homenaje nacional con motivo de los 50 años de historiador y 80 de vida del
Dr. Enrique Florescano Mayet. Homenaje que fue promovido por la Universidad
Veracruzana, alma mater del homenajeado. Entre los participantes estuvieron
Carlos Marichal, Clara García Ayluardo, PabloEscalante Gonzalbo, Manuel Ramos
Medina, Virginia Acosta y Javier Garciadiego, todos ellos representantes de las
instituciones académicas más importantes del país.
Mi primer encuentro con Enrique Florescano,
hace más de 40 años, cuando leí la obra
de Historia General de México, en dos tomos, editada por el Colegio de
México; con un capítulo sobre el
virreinato novohispano. Como estudiante de la Facultad de Historia de la
Universidad Veracruzana, varios de
mis maestros había sido compañeros del
Florescano, y en algunos seminarios con Margarita Urías Hermosillo (1944-2002),
trabajaba con su obra. Con mi compañero de
generación Ernesto Viveros Lascano(1970-2021) organizamos el XIX
Encuentro Nacional de Estudiantes de
Historia, en noviembre de 1991, logramos invitar al Dr. Florescano, para
nuestra gran sorpresa tuvo toda la disposición en dictar la conferencia
magistral. También influyó conocer más
su obra, gracias al historiador Sergio Florescano Mayet, hermano del
homenajeado, y académico de la Universidad Veracruzana. Ya como egresado de la
Facultad de Historia y becario del Gonzalo Aguirre Beltrán, me dió la gran
oportunidad de conversar con el
historiador más destacado nacido en estas tierras del golfo de México.
Desde Xalapa, Veracruz, me sumo al homenaje
al Dr. Enrique Florescano Mayet.
Xalapa,Ver;
y 18 de septiembre del MMXXI
Comentarios
Publicar un comentario