*El nuevo papel moneda mexicano se emitió e imprimió en conmemoración del Bicentenario de la Consumación de la Independencia.
Ciudad de México | 25 septiembre 2021
Tribuna
Libre.- El Banco de México
(Banxico) presentó un nuevo billete de 20 pesos de la familia G, y que es
conmemorativo al Bicentenario de la Consumación de la Independencia.
“El banco central es el encargado de proveer
facultad de diseño y características de los billetes, para fortalecer la
seguridad emitimos este nuevo billete con una composición cromática
predominante en verde y rojo, con formato horizontal al frente, y vertical al
reverso”, anunció Alejandro Díaz de León, gobernador de Banxico.
Características del nuevo billete de 20 pesos
El nuevo papel moneda es de polímero, tiene
un frente en dirección horizontal con un fragmento de la obra pictórica
“Entrada del ejército trigarante a la Ciudad de México” el 27 de septiembre de
1821.
Los colores que predominan son los verde y
rojo, tiene relieves para que personas con discapacidad visual puedan reconocer
el valor del billete. En materia de seguridad cuenta con tintas que cambian de
color dorado a jade, y dos ventanas transparentes, informó Alejandro Alegre,
director general de Emisión de Banxico.
En tanto, el reverso está en dirección
vertical, y es alusivo a la reserva de la biosfera Sian Kaan, que significa
“donde inicia el cielo”, esta reserva cuenta con un importante y extenso
territorio de manglar, es uno de los más importantes del mundo, se ubica en el
estado de Quintana Roo.
Dentro de la imagen alusiva se encuentra un
cocodrilo y un ave espátula rosada.
El billete entra en circulación desde este
viernes 24 de septiembre, y se espera que el lunes 27 ya estén en sucursales
bancarias. De este billete se emitieron 300 millones de piezas, se espera que
haya dos millones de piezas en circulación a finales de septiembre, y 42
millones de piezas a finales de 2021, explicó Alegre.
Este nuevo papel moneda tiene una vida de 50
meses, su costo de fabricación es de 1.40 pesos por pieza, monto promedio para
la fabricación de los billetes de la familia G.
Los billetes de 20, azules con Benito Juárez
al frente, no pierden su valor, seguirán en circulación, se pueden seguir
utilizando para realizar pagos, refirió el gobernador.
El billete pertenece a la familia G, un
proyecto que inició hace ocho años por Banxico con el objetivo de emitir
billetes más seguros para el público mexicano.
A esta serie pertenecen los nuevos billetes
de 100, 200, 500 y 1,000 pesos.
Los cuales cuentan con nuevas características
y diseños en materia de seguridad, además del uso de polímeros en su
fabricación.
Se espera que en el último bimestre de este
año se emita un nuevo billete de 50 pesos, adelantó el director general de
Emisión.
Comentarios
Publicar un comentario