El nuevo registro del INFONAVIT ante el IMPI permitirá dar mayor seguridad y combatir a los intermediarios y los fraudes
Córdoba, Ver | 25 septiembre 2021
Tribuna
Libre.- Este viernes, se
llevó a cabo la declaración de "marca famosa" para el Infonavit.
Según la Ley de la Propiedad Industrial, una marca puede ser declarada como
“famosa” cuando es muy conocida entre el consumidor, y la etiqueta sirve para
indicar la calidad del producto y su permanencia en el mercado. La iniciativa
beneficios para los derechohabientes, afirmó el director general del Infonavit,
Carlos Martínez Velázquez, en conferencia de prensa desde Monterrey, Nuevo
León.
Entre los beneficios para los trabajadores,
se encontrará la eliminación de intermediarios o “coyotes” y una mayor
seguridad para los trabajadores que deseen adquirir un crédito.
“Nuestro objetivo es claro: seguir
beneficiando a la clase trabajadora. La distinción de 'marca famosa' nos permitirá
hacerlo de tres maneras”, aseguró Carlos Martínez:
1. Aumenta el valor del activo intangible, el
cual es propiedad de los trabajadores que cotizan en el Infonavit.
2. Será posible tener una defensa más
efectiva del "activo intangible" ante intermediarios y defraudadores
que no siempre buscan el mejor beneficio para los trabajadores que buscan un
crédito hipotecario.
3. Da mayor confianza y seguridad para los
trabajadores al momento de adquirir una vivienda, pagar un crédito u obtener
una pensión.
“Queda oficialmente clausurado el mercado de
intermediarios que durante años lucraron con la imagen, marcas y logotipos del
Infonavit: inauguramos oficialmente la era de la consolidación del patrimonio
de la clase trabajadora de México", aseguró.
Asimismo, recordó que para continuar con la
eliminación de los intermediarios, esta semana se lanzó la plataforma Infonavit
Fácil, la cual busca responder a las dudas e inquietudes de más de 60 millones
de trabajadores de manera directa.
En su intervención, la secretaria de
Economía, Tatiana Clouthier, señaló que detrás de la marca Infonavit está “la
felicidad”, pero también “la tristeza” de las familias que fueron defraudadas.
“No es decir 'es una marca famosa', sino es
darle certeza jurídica a los derechohabientes y que se sientan siempre
protegidos de que al poner su dinero, su nombre o sus papeles, llegará a la
obtención de su vivienda”, declaró.
Comentarios
Publicar un comentario