Ciudad de México | 11 septiembre 2021
Tribuna
Libre.- El
gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, se incorporará al gabinete del presidente
Andrés Manuel López Obrador, anunció el Ejecutivo federal desde Culiacán.
Al supervisar el Hospital Pediátrico de
Sinaloa “Dr. Rigoberto Aguilar Pico”, López Obrador no especificó a qué
dependencia se incorporaría Quirino Ordaz; sin embargo, reconoció la labor del
gobernador priista en la entidad.
“Lo voy a invitar a que trabaje con nosotros.
Esto, porque ha hecho una buena labor en Sinaloa, es un profesional, es un
hombre de trabajo, tiene experiencia y se va a unir, se va a sumar a nuestro
equipo para seguir transformando nuestro país. Esto es lo que quería también
informarles aquí en Sinaloa”, indicó el mandatario, de acuerdo con la versión
estenográfica de Presidencia.
Me da mucho gusto tener en Sinaloa de regreso
al Presidente de México @lopezobrador_ , vamos a tener gira de trabajo, hay que
cerrar chambeando… vamos a inaugurar los nuevos hospitales 🏥 y el
centro de salud en Culiacán.
Agregó que lo invitó a participar en el
gobierno de la Cuarta Transformación, “nos va a ayudar en el gobierno, va a
participar en el gobierno que represento”.
El gobernador electo de Morena, Rubén Rocha,
tomará el poder gubernamental de Sinaloa el próximo noviembre.
No tengo vínculos con el crimen organizado:
Rocha Moya
En junio pasado Rubén Rocha Moya negó tener
vínculos con la delincuencia organizada y aseguró que su vida pública ha estado
vinculada a la academia, como el tiempo en que ocupó la rectoría de la
Universidad Autónoma de Sinaloa, y en fechas recientes a la política, tanto
como diputado local como senador.
Así lo dijo en una entrevista con el diario
Milenio. El pasado 16 de junio, el rotativo dio a conocer que el Centro
Nacional de Inteligencia (CNI) investiga sus presuntos vínculos con el crimen
organizado. Señaló que en una lista confidencial apareció Rocha, del que dijo,
“se tienen documentados presuntos nexos con el Cártel de Pacífico (Cártel de
Sinaloa) de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada”.
El periódico apuntó que tanto su
contrincante, el senador Mario Zamora, como el representante del PRD ante el
Instituto Nacional Electoral (INE), Ángel Ávila, denunciaron la intervención
del crimen organizado en la elección de Sinaloa para respaldar a Morena, “con
el ‘levantón’ hasta de un millar de representantes de casilla y de supervisores
de los partidos de la alianza Va por México”.
Comentarios
Publicar un comentario