Juez de distrito da vista al fiscal federal por violación a sus determinaciones
*Caso Lezama Moo
*Va contra diputados locales
*También contra “Chabelita”
Claudia Guerrero Martínez | 10 septiembre 2021
Tribuna
Libre.- Compartimos
una carta sobre el tema de abusos de autoridad y omisiones a deberes legales en
el Poder Judicial:
Los señores diputados de la Sexagésima Quinta
Legislatura Rubén Ríos Uribe, Jorge Moreno Salinas, Juan Javier Gómez Cazarín,
Adriana Paola Linares Capitanachi, María de Jesús Martínez Días, entre otros,
serán puestos en el banquillo de los acusados. Y esto viene al caso, al saberse
el acuerdo publicado este día por el C. Juez Décimo Octavo de Distrito con residencia
en Xalapa, Veracruz, que dentro del juicio de amparo número 1136/2019 y su
incidente por defecto o exceso en el cumplimiento de la suspensión definitiva,
promovido por el magistrado Marco Antonio Lezama Moo, que a la letra dice:
“…
Entonces, bajo la anterior reseña y, como se dijo, en estricto
acatamiento a lo ordenado por el Tribunal Colegiado oficiante, lo conducente es
establecer que:
1) las autoridades responsables no dieron
cumplimiento a la suspensión definitiva concedida por el quejoso Marco Antonio
Lezama Moo, en los autos en que se actúa.
2) Las responsables sí estuvieron en aptitud
de rectificar los errores en que incurrieron y fueron señalados en la
resolución que declaró fundado el incidente por defecto o exceso en el
cumplimiento de la suspensión, dado las diversas medidas adoptadas para tal
fin, sin que a la fecha lo efectuarán en su totalidad.
3) En consecuencia, confirmar el
apercibimiento decretado, consistente en denunciar a las autoridades
responsables Congreso del Estado de Veracruz y presidente del Congreso del
Estado de Veracruz, ante el ministerio público de la federación, en términos de
lo que establece la fracción III, del Artículo 262, de la Ley de Amparo. Por
tanto, ante la existencia de posibles actos con los que se deba dar vista al
representante social de la Federación, entréguese copia certificada de todo lo
actuado en este incidente de suspensión, junto con copia certificada del
testimonio de cuenta, a la agente del ministerio público de la Federación
adscrita a este órgano jurisdiccional, para que por su conducto y en uso de sus
facultades legales, lo remita a la autoridad investigadora correspondiente,
para efectos de que si a bien lo tiene, proceda conforme a sus facultades en la
investigación que genere el acto de incumplimiento de las autoridades
responsables indicadas, en términos de lo estatuido por el Artículo 262,
fracción III, de la Ley de Amparo.
Es decir, que se sustancie y determine si se
actualiza algún antijurídico previsto en el artículo indicado, atribuido a los
servidores públicos que, con carácter de autoridad responsable, no obedezca un
auto de suspensión debidamente notificado; ello, con independencia de cualquier
otro delito en que puedan incurrir. Notifíquese como corresponda…”
Por lo que, cuando la Fiscalía General de la
República, cumpla con lo solicitado por el juez Ezequiel Santos Álvarez, los
hoy diputados ya habrán dejado de serlo, ya no contarán con “fuero” y podrán
ser detenidos, juzgados y encarcelados como cualquier otro mortal, pues estos
representantes populares, no avizoran que el poder se acaba.
Una vez que dejen sus (huesos) curules a
otros ilusos tanto o más silvestres de quienes se van, volverán a ser los
mismos entes desconocidos, como antes de que la suerte de la 4t los favoreciera.
Algunos se irán a gozar de sus mal habidas fortunas, otros a mendigar un puesto
por insignificante que sea y otros más, volverán a la cloaca que los vio nacer,
superarse y ahora volver y de donde jamás debieron salir.
Así las cosas, la rueda de la fortuna gira y
el brazo de la ley es lento, pero eficaz y ya que iniciamos esta reflexión con
unos dichos: Los chicharrones de hoy, serán los puercos a sacrificar.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario