Johnson & Johnson dijo el martes que su vacuna experimental no proporcionó suficiente protección contra el VIH
Ciudad de México | 02 septiembre 2021
Tribuna
Libre.- Johnson
& Johnson dijo el martes que su vacuna experimental no proporcionó
suficiente protección contra el VIH en el África Subsahariana a las mujeres
jóvenes, que representaron una gran cantidad de infecciones el año pasado.
Los resultados del estudio en etapa
intermedia son el último revés en los esfuerzos por desarrollar una vacuna para
prevenir el VIH o el virus de la inmunodeficiencia humana, que causa el SIDA e
infectó a más de 37 millones de personas en todo el mundo hasta 2020.
"Aunque ciertamente este no es el
resultado del estudio que esperábamos, debemos aplicar el conocimiento
aprendido en el (...) ensayo y continuar nuestros esfuerzos para encontrar una
vacuna que proteja contra el VIH", dijo Anthony Fauci, director del
Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos
(NIAID, por sus siglas en inglés).
Pese al descubrimiento de tratamientos
efectivos que pueden poner el virus en remisión, los expertos dicen que una
vacuna contra el VIH es fundamental para su erradicación.
El estudio de etapa intermedia que probó la
vacuna de J&J incluyó a 2 mil 600 mujeres de cinco países del sur de
África, donde las mujeres y las niñas representaron más del 60% de todas las
nuevas infecciones por VIH el año pasado.
Los investigadores hallaron que 63
participantes que recibieron un placebo y 51 a los que se les administró la
vacuna contrajeron la infección por VIH, lo que resultó en una eficacia de la
vacuna del 25.2%.
Se descubrió que la vacuna es segura y no se
informaron de efectos secundarios graves, pero el estudio no continuará según
los datos de eficacia, dijo J&J. El ensayo de la vacuna fue apoyado por el
NIAID y la Fundación Bill y Melinda Gates.
J&J dijo que está estudiando la seguridad
y eficacia de una vacuna experimental contra el VIH diferente entre hombres que
tienen sexo con hombres y personas transgénero. Se espera que el ensayo,
realizado en América y Europa, acabe en marzo de 2024.
Comentarios
Publicar un comentario