Córdoba, Ver | 25 septiembre 2021
Tribuna
Libre.- El
primer frente frío de la temporada 2021-2022 ingresó el martes 21 de septiembre
a la República Mexicana, afectando sobre todo el norte y noreste de México.
Para la Temporada de Frentes Fríos 2021-2022
se pronostican 56 de estos sistemas, ante lo cual la población y las
instituciones de los tres órdenes de gobierno deben estar preparados, con el
fin de tomar las medidas adecuadas para evitar daños a la salud y afectaciones
en los sectores productivos, informaron este jueves el director general de la
Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo y la
coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra
Méndez Girón.
Estadísticamente, la presencia de los
sistemas invernales comienza en septiembre y concluye en mayo del siguiente
año.
Durante esta temporada, detalló, las masas de
aire frío de Canadá y Estados Unidos se desplazan a nuestro país, provocando
descensos marcados de temperatura, vientos fuertes y lluvias, y cuando están en
el litoral del Golfo de México, oleaje elevado.
El primer sistema de esta temporada ya se
encuentra sobre el Golfo de México, provocando lluvias de muy fuertes a
intensas en los estados de Veracruz, Puebla, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, así
como la presencia de evento de Norte en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y
en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y disminución de la temperatura sobre el
norte y centro de México, por lo que se deben tomar precauciones.
Cabe destacar que las tormentas invernales
suelen afectar principalmente a los estados del noroeste y norte del país,
ocasionando nevadas y vientos de hasta 80 kilómetros por hora (km/h),
considerados fuertes, así como nieblas y neblinas que suelen afectar la
visibilidad en caminos, ciudades y aeropuertos.
Además, para enero se prevé la mayor cantidad
de frentes fríos, mientras que, climatológicamente, los estados más afectados
por la disminución de temperaturas son:
*Ciudad de México
*Chihuahua
*Durango
*Estado de México
*Puebla
*Tlaxcala
*Zacatecas.
Comentarios
Publicar un comentario