Ciudad de México | 02 septiembre 2021
Tribuna
Libre.- En
su mensaje del 1 de julio pasado para conmemorar los tres años de su triunfo en
la elección presidencial de 2018, Andrés Manuel López Obrador presentó los
resultados de una encuesta aplicada a nivel nacional sobre la percepción de su
gobierno en materia económica y de seguridad, así como sobre la revocación de
mandato. Según datos oficiales obtenidos por transparencia, la realización de
este ejercicio tuvo un costo de 347,304 pesos.
Aunque en su discurso ante su gabinete e
invitados especiales el primer mandatario dijo que la medición fue hecha por
personal de su administración, en realidad fue elaborada por una empresa
privada dedicada a estos levantamientos, Wise Interactions, SA de CV, a la que
se adjudicó un contrato de manera directa, es decir, sin que se pasara por un
proceso de licitación.
No es la primera ocasión que el presidente
presenta encuestas durante sus mensajes. Lo hizo también en el marco de su
Segundo Informe de Gobierno a finales de 2020, cuando aseguró que la mayor
parte de la ciudadanía avalaba su gestión y el manejo de la pandemia de
COVID-19.
En este caso, se trató de dos mediciones por
las que se adjudicaron otros contratos a la misma empresa. En conjunto, el
costo de esos ejercicios fue de 580,000 pesos, lo que significa que el gobierno
federal en total gastó 927,304 pesos en estos levantamientos.
El 1 de julio pasado, en Palacio Nacional,
López Obrador dio a conocer parte de la encuesta, hecha con base en entrevistas
telefónicas a nivel nacional y, según dijo entonces, elaborada por su propia
administración. "Cuando digo aplicada por nosotros, se debe también pensar
que tenemos tres principios rectores: no mentir, no robar y no traicionar al
pueblo", expresó.
Una de las preguntas fue "¿Piensa usted
que el gobierno actual representa un cambio importante?". Las respuestas
fueron: Sí, 64.7%; No, 31.1%; No sabe, 2.5%; No contestó, 1.1%.
Otra pregunta fue "¿Está usted de
acuerdo en ese cambio?", a la que las respuestas fueron: Sí, 87.4%; No,
9.6%; No sabe, 1.6%; No contestó, 1.4%.
Acerca de la revocación de mandato, la
pregunta fue "¿Usted votaría por que renuncie o que termine su
sexenio?", frente a lo que se respondió así: Por que continúe, 72.4%; Por
que renuncie, 22.7%.
Un día después del mensaje, el presidente
reiteró —a pregunta de periodistas— que dicha encuesta fue realizada por
técnicos de la Secretaría de Gobernación (Segob).
"Creo que se aplicaron 1,500, 1,600
cuestionarios, aun cuando se hacen muchas más llamadas. Siempre va a haber la
duda, nada más que no sobra aclarar que nosotros no somos iguales a los que
cucharean las encuestas, porque hay quienes hacen encuestas a la medida del
cliente, por encargo", señaló.
Pero según una respuesta de la Segob a
Expansión Política, derivada de una solicitud de información, la encuesta la
hizo la empresa Wise Interactions, SA de CV, tras un procedimiento de
adjudicación que estuvo a cargo de la Dirección General de Construcción de
Ciudadanía y Participación Social, dependiente de la Subsecretaría de
Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos.
A la mitad del camino: más pobres y más
homicidios, pero con acceso a vacunas
Los mensajes de López Obrador para la
oposición en el tercer informe de gobierno
#EnFotos | El color y los invitados del
Tercer Informe de AMLO
El 11 de junio de este año fue emitida la
justificación de la Segob para no llevar a cabo una licitación pública y
adjudicar de manera directa el contrato, debido a que, según la dependencia,
también se solicitó una cotización a las compañías Grupo de Asesores Unidos,
SC, y STMKT Target Consulting, SA de CV, pero Wise Interactions, SA de CV, fue
la que menor costo representó para el erario.
Desglosado, el costo de la medición fue de
299,400 pesos más 47,904 pesos de IVA, es decir, 347,304.
"Se reitera que la encuesta fue
efectuada con personal de la empresa contratista, de manera que no (negativo)
se desplegó personal alguno de la Secretaría de Gobernación", señala la
respuesta entregada por la Segob.
Comentarios
Publicar un comentario