**Los resultados entre el primero y el segundo lugar pueden varias e incluso decretarse la nulidad de la elección.
**En el
estado de Veracruz todavía está en veremos el resolutivo de elecciones como la
de Veracruz y Tuxpan.
Tribuna
Libre.-
Los resultados de las pasadas elecciones locales del 6 de junio en el país aún
pueden sufrir modificaciones entre el primero y el segundo lugar, reconoció el
experto en materia electoral, abogado Antonio Hernández Sánchez.
A pregunta expresa si todavía se pueden
revertir los resultados, afirmó que hay varias causales para ello, de entre las
más comunes se encuentran: Instalar la casilla, sin causa justificada, en lugar
distinto al señalado por el consejo distrital correspondiente; recibir la
votación por personas u organismos distintos a los facultados por la ley;
impedir, sin causa justificada, el ejercicio del derecho de voto a los
ciudadanos.
Así como haber mediado dolo o error en la
computación de los votos. Las cuales de acreditarse tendrían como consecuencia
la nulidad de la votación en una o más casillas y consecuentemente la variación
de los resultados electorales, precisó.
Y abundó que en casos de rebase al tope de
gastos de campaña en un 5 por ciento del monto total autorizado, o el haber
recibido o utilizado recursos de procedencia ilícita o recursos públicos en las
campañas, además de decretarse la nulidad de la elección, se convocaría a una
elección extraordinaria, en la que no podrá participar el candidato sancionado.
El Ex-Actuario de la Sala Regional
Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
afirmó que en México mucho se ha hablado que se realicen elecciones libres
regidas por organismos públicos y autónomos bajo principios de equidad, certeza
y legalidad en el proceso, es por eso que en muchas ocasiones se llega a la
nulidad de votaciones luego del proceso por no estar acorde a esa normatividad.
En muchos municipios donde se llevaron a cabo
procesos electorales para renovar ayuntamientos la fecha de toma de posesión es
el 1 de enero de 2022, por ello algunos Tribunales Locales, Salas Regionales o
la misma Sala Superior, se encuentran validando la legalidad o en su caso
resolviendo cadenas impugnativas que pueden permitir todavía variar los
resultados entre el primero y segundo lugar de los contendientes o incluso por
violaciones graves a principios constitucionales y legales decretar la nulidad
de alguna elección.
Puntualizó Hernández Sánchez que en muchos
casos se puede llegar a resolver en los próximos quince o veinte días, pero
todavía puede haber cambios de resultados en septiembre y octubre de este año,
que son plazos razonables y límites para que se pueda dictaminar la
confirmación de los resultados o bien la realización de un proceso
extraordinario de elección, según sea el caso.
(Prensa
Veracruz)
Comentarios
Publicar un comentario