El semáforo epidemiológico entrará en vigor del 20 de septiembre al 3 de octubre.
Ciudad de México | 18 septiembre 2021
Tribuna
Libre.- La
Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer el cambio de semáforo epidemiológico en
el país en esta tercera ola de la pandemia de COVID-19, en el que destaca que
ninguna entidad tiene el color rojo, que indentifica el riesgo máximo.
En su informe técnico diario, la SSa detalló
que hay cuatro entidades en color naranja, 24 en amarillo y cuatro en color
verde. El semáforo epidemiológico entrará en vigor del 20 de septiembre al 3 de
octubre.
La dependencia federal detalló que en 24 horas se sumaron 192 decesos a causa del COVID-19, para un total de 270,538 personas que han perdido la vida a causa de la enfermedad.
Respecto al número de casos reportados, en 24
horas se acumularon hasta este viernes 3,754 casos. En la tercera ola de la
pandemia en total hay 3 millones 552,938 casos.
Estados en semáforo COVID rojo: Ninguna
entidad tiene este color que identifica al riesgo máximo.
Estados en semáforo naranja (4 entidades en
riesgo alto): Tamaulipas, Morelos, Colima y Tabasco.
Estados en semáforo amarillo (24 entidades en
riesgo medio): Aguascalientes, Estado de México, Ciudad de México, Sonora,
Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Guerrero,
Veracruz, Campeche y Yucatán.
También: Baja California Sur, Nayarit,
Jalisco, Durango, Coahuila, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Oaxaca y Quintana
Roo.
Estados en semáforo verde (4 en riesgo bajo):
Baja California, Chiapas, Chihuahua y Sinaloa, son las únicas entidades que
están en semáforo verde.
Acerca de las hospitalizaciones, la reducción
se encuentra en 61% respecto del pico máximo alcanzado en enero. En este
sentido, se tiene que la ocupación de camas generales es del 40% y del 34% para
camas de terapia intensiva, ambas cifras bajaron un punto porcentual, respecto
a las que se presentaron ayer.
En el informe de este viernes también se
indicó que hasta ahora se han administrado 94 millones 300,526 dosis de la
vacuna contra el COVID-19.
Comentarios
Publicar un comentario