*Bartlett prometió que con esta medida todos los estados del país tendrán la misma posibilidad de promover la industrialización y desarrollo.
Ciudad de México | 27 octubre 2021
Tribuna
Libre.- El
director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett
Díaz, adelantó que de aprobarse la reforma eléctrica del presidente Andrés
Manuel López Obrador, se tendrá la posibilidad de implementar una tarifa única
para todo el país y garantizar así precios más bajos.
“Tendremos más instrumentos aún para bajar
las tarifas, una de las medidas que tomaremos es establecer una tarifa única en
el país, ahorita estamos bajo las reglas de la Comisión Reguladora de Energía y
tenemos múltiples sistemas de tarifas que generan un problema, en diferentes
estados se establece una tarifa baja y más alta en otro, eso es un un obstáculo
para el desarrollo del país”, señaló Bartlett en su comparecencia en la Cámara
de Diputados.
Entonces, el homologar las tarifas en todos
los estados del país, les va a permitir promover la industrialización y
desarrollo, auguró.
No obstante, de no aprobarse la reforma
eléctrica, se va a seguir garantizando que las tarifas para los mexicanos se
mantengan por debajo de la inflación.
“Y eso se está haciendo en las condiciones en
que nos encontramos, teniendo problemas con las empresas privadas, verdad, con
el costo que no pagan y sin embargo, tres años han sido de tarifas estables”,
aseguró el director de la CFE.
Resaltó que hasta en momentos críticos las
tarifas no han subido, en cambio los privados ni siquiera generan energía, esto
entre reclamos y reproches de los diputados del PAN, quienes no desaprovecharon
la oportunidad para recordarle las propiedades que tiene y los contratos que
ganó su hijo con el IMSS para proveerle ventiladores para la atención del
Covid-19.
Bartlett Díaz detalló que con la reforma
eléctrica ya no existirán las 14 zonas tarifarias que ahora hay y negó que con
esta iniciativa del presidente se vayan a incrementar los precios de la
energía, como han advertido los privados.
Por otra parte, prometió que antes de que
termine este sexenio se tendrán construidas 16 nuevas plantas eléctricas,
incluido un parque solar; esta infraestructura aportará 8,600 megawatts de
potencia y se realizarán con autofinanciamiento, a través del Fideicomiso
Maestro de Inversión y con recursos obtenidos en bancas de desarrollo
nacionales e internacionales.
El director de la empresa del Estado destacó
que la infraestructura de la CFE son también las redes, “las venas que conducen
el fluido eléctrico de punta a punta en el país”.
“Para el proceso de transmisión en 2020 se
invirtieron 3,365 millones de pesos. Para este 2021, se aplicarán 5,460
millones adicionales”, refirió.
En la comparecencia y antes los múltiples
cuestionamientos de los impactos negativos de la reforma eléctrica, Bartlett
Díaz comentó que la preocupación esencial del presidente es contar con un
suministro eléctrico continuo y de calidad, y que además sea accesible para los
mexicanos, “todo esto como un asunto de seguridad nacional”.
Comentarios
Publicar un comentario